-
Redacción Digital La Estrella
El Día de la Tierra
E n mil novecientos setenta se designó el 22 de abril como el Día de la Tierra, moción que fue aprobada por la gran mayoría de los paíse...
E n mil novecientos setenta se designó el 22 de abril como el Día de la Tierra, moción que fue aprobada por la gran mayoría de los países del orbe. Pero, cada día transcurrido se nota el poco importa de la gente con su entorno: La tala indiscriminada de árboles, la contaminación de los mares, ríos, fuentes hídricas y del medio ambiente, etc., están llevando a una muerte inminente al mundo entero, un colapso del equilibrio en sistema. Además las autoridades de muchas naciones, como también las nuestras, no exigen a ciudadanos y empresarios el cumplimiento de las leyes internacionales que velan por la subsistencia de la patria universal. Ya es hora de que cada uno de nuestros compatriotas, sin importar la edad, ponga su granito de arena en procura del bienestar del astro que pertenece a todos por igual. Panamá —que goza de una rica y diversa flora y fauna— debe fijarse en las experiencias negativas de países hermanos que han atentado contra el ambiente, antes de tomar una decisión sobre la explotación de nuestros recursos.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
La llorona del 21 de mayo de 2022