Redacción Digital La Estrella
Au revoir Noriega
L a decisión del gobierno de Estados Unidos de extraditar a Manuel Antonio Noriega a Francia, en lugar de enviarlo a Panamá, deja un muy...
L a decisión del gobierno de Estados Unidos de extraditar a Manuel Antonio Noriega a Francia, en lugar de enviarlo a Panamá, deja un muy mal sabor en la boca. En primer lugar por la actitud de las autoridades norteamericanas que antepusieron la solicitud del país europeo a los requerimientos panameños. Si bien es cierto que Noriega tenía pendiente una condena de 10 años de cárcel en el país galo por lavado de dinero, en Panamá también es requerido por delitos aún más graves, incluido el asesinato, que ameritaban que Noriega fuera enviado a Panamá y no a Francia. Las motivaciones de los norteamericanos no son muy claras y tampoco el hecho de que en su momento las autoridades panameñas no hubieran insistido suficiente en su regreso, quizás por la incomodidad que representa para muchos, particularmente dentro del gobierno anterior, la presencia del ex dictador en el país. Ahora es probable que los panameños jamás logren que se haga justicia.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Martinelli reclama su avión
-
Renuncia de Ulloa 'indica que algo grave está ocurriendo en la cadena de mando', dice exmagistrado
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto