Redacción Digital La Estrella
Fronteras de la legalidad
Las denuncias en Panamá siguen multiplicándose, y con ello el riesgo de una pérdida aún mayor de credibilidad en sus instituciones y los...
Las denuncias en Panamá siguen multiplicándose, y con ello el riesgo de una pérdida aún mayor de credibilidad en sus instituciones y los funcionarios que las representan. Las últimas informaciones sobre la existencia de una conspiración contra la ex procuradora Ana Matilde Gómez que condujo finalmente a su separación del cargo, se suman a una gran cantidad de elementos de juicio disponibles (aunque parcialmente aclarados) que dan cuenta de una práctica ya común entre muchos funcionarios que integran los Órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial: actuar en la franja gris entre la ilegalidad y lo legal. Algunos pretenden darle a sus excusas públicas alguna cobertura legal, pero siempre insuficiente. El desasosiego reina en la sociedad que, hastiada, clama por correcciones y sanciones conforme al derecho. Ante esta crisis de descrédito que afecta ya a tantos, no queda otra que apelar a un renovado espíritu nacional que sea capaz de hallar un equilibrio moral y ético, extraviado hoy entre los apetitos por las ansias del poder.
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase