-
Redacción Digital La Estrella
El rostro incómodo
Las informaciones que en las últimas semanas están saliendo a la luz pública y que involucran al Ministerio de Seguridad en el escándalo...
Las informaciones que en las últimas semanas están saliendo a la luz pública y que involucran al Ministerio de Seguridad en el escándalo de la compra con sobrecostos de radares a la empresa italiana Finmeccanica han creado un intenso debate en cuestiones como imagen pública, intereses privados, corrupción y tráfico de influencias. En este contexto, no hay duda que el Ministerio de Seguridad será el rostro simbólico de un año convulso y plagado de escándalos en la administración del gobierno de CD. Las investigaciones han estado lideradas por el eficaz escrutinio que realizan los medios de comunicación, y que sucede así ante la debilidad, indiferencia y escurridiza labor que desempeñan instituciones como la Contraloría, la Procuraduría y el propio Ministerio de Economía y Finanzas. Son muchos los escándalos que se han dado y que vinculan a altos funcionarios públicos que se sirven de sus indiscutibles ‘conexiones’ públicas para impulsar negocios privados. Así, mientras el MEF, la Contraloría y la Procuraduría continúen esquivando su labor fiscalizadora e investigadora, muy pocas cosas cambiarán el próximo año.
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli