-
Redacción Digital La Estrella
El rostro incómodo
Las informaciones que en las últimas semanas están saliendo a la luz pública y que involucran al Ministerio de Seguridad en el escándalo...
Las informaciones que en las últimas semanas están saliendo a la luz pública y que involucran al Ministerio de Seguridad en el escándalo de la compra con sobrecostos de radares a la empresa italiana Finmeccanica han creado un intenso debate en cuestiones como imagen pública, intereses privados, corrupción y tráfico de influencias. En este contexto, no hay duda que el Ministerio de Seguridad será el rostro simbólico de un año convulso y plagado de escándalos en la administración del gobierno de CD. Las investigaciones han estado lideradas por el eficaz escrutinio que realizan los medios de comunicación, y que sucede así ante la debilidad, indiferencia y escurridiza labor que desempeñan instituciones como la Contraloría, la Procuraduría y el propio Ministerio de Economía y Finanzas. Son muchos los escándalos que se han dado y que vinculan a altos funcionarios públicos que se sirven de sus indiscutibles ‘conexiones’ públicas para impulsar negocios privados. Así, mientras el MEF, la Contraloría y la Procuraduría continúen esquivando su labor fiscalizadora e investigadora, muy pocas cosas cambiarán el próximo año.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
PP, CD y Panameñismo sellan una alianza parcial que no alcanza la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 1 de octubre de 2023
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Panamá y Cuba firman memorándum en materia de salud
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo
-
Cocina tradicional con coquetería
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella