-
Redacción Digital La Estrella
Lo Imperdonable
Panamá registró el crecimiento económico más alto de América Latina con el 10.5%. Pero el anuncio de la CEPAL se da en medio de un entor...
Panamá registró el crecimiento económico más alto de América Latina con el 10.5%. Pero el anuncio de la CEPAL se da en medio de un entorno incierto en la economía mundial, caracterizada por evidencias claras de recesión en la UE y el estancamiento prolongado de países como Estados Unidos, que según expertos, podría tardar hasta una década en recuperarse de la crisis actual. Si en los próximos años Panamá logra salir inmune de esta amenaza global, sería por la capacidad del gobierno de adelantar un consenso político a nivel nacional que no desaliente los factores que han conducido al sosiego institucional para desarrollar la economía. Resultaría imperdonable que no se corrijan las desigualdades sociales y no se tomen en cuenta mecanismos de previsión para paliar las presiones inflacionarias que hacen que estas buenas noticias no lo sean para los sectores más vulnerables a la subida de los precios en la energía y los alimentos, por ejemplo. ¡Eso sería lo imperdonable!
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Open Street Map: mapa de Panamá hecho por sus habitantes
-
La Opinión Gráfica del 21 de mayo de 2022
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
"Panamá está haciendo un paso importante sobre criptomonedas": The Bitcoin Foundation