El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 10/04/2012 02:00
Burbuja pública
Detrás de la imagen de un Panamá con un crecimiento mayor a dos dígitos porcentuales, la más alta del continente, se esconde una realidad más bien opaca de cómo está manejando el actual gobierno la inversión y el gasto público. La preocupación se justifica ante el aumento de la deuda pública del país. Se proyecta para el 2014 una deuda pública de más de 14 mil millones de dólares. Pero las burbujas inmobiliarias en EU y Europa y la crisis financiera mundial nos han enseñado que un crecimiento rápido, desorganizado y poco transparente termina siendo transitorio e insostenible. La falta de control sobre el gasto, la nula fiscalización independiente ante un Ejecutivo arbitrario y fuerte, sumado al elevado nivel de presión de ciertos grupos de interés -incluso algunos grupos han puesto al partido gobernante a ‘vender’ injustificadamente los activos públicos- son indicadores de riesgo. Un gobierno así, que actúa sin mayor control a favor del que más presiona o el que más grita, podría aumentar el peligro que esconde esta burbuja ¡La risa se nos puede convertir en llanto!