-
Redacción Digital La Estrella
Deuda insostenible
En medio de la actual crisis de Gabinete se impone una política moderada en la gestión del gasto público. Muchas de las obras que estaba...
En medio de la actual crisis de Gabinete se impone una política moderada en la gestión del gasto público. Muchas de las obras que estaban bajo la administración de Presidencia son megaproyectos que poseen como rasgo común un alto nivel de endeudamiento. Hoy la deuda pública de Panamá ha llegado a límites insostenibles. Los números son abultados, en tres años la deuda aumentó en más de 3 mil cien millones de dólares. Pero pocos ven el ojo del huracán financiero que algunos avizoran. La falta de planificación y los excesos en el gasto público hacen temer lo peor. Esta crisis no responde solamente a un estilo de gestión, sino que está crispada por intereses económicos privados y la cuerda que tensa ese conflicto de intereses se rompe. El gobierno intenta encasillar en la gaveta de trivialidad las señales alarmantes que existen. Pero ya no puede ocultarla. No sabe cómo tapar el hueco en el presupuesto nacional de más de $400 millones de dólares. Además, ¿quién frenará los peligrosos excesos, las extravagancias y la complacencia de CD que nos han endeudado al límite?
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá