El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 11/10/2012 02:00
alto endeudamiento
Algo tendrá que aclarar el gobierno de CD en materia de endeudamiento nacional. Voceros oficiales acusan a los críticos del gobierno de ‘alarmistas’, pero las voces prudentes de la sociedad panameña reclaman más realismo y transparencia, la deuda asciende a más de $13 mil millones de dólares. De mantenerse este nivel de gasto, la administración de Martinelli nos dejaría -al final de su mandato- un aumento de un 55 % de deuda al país. Lo peor: no hay instituciones fiscalizadoras confiables e independientes de las cuentas públicas. Analistas económicos les inquieta el presupuesto de Panamá para el próximo año, $16 mil 298 millones, subrayan que no refleja la contención del gasto sugerido y sí, un déficit que el gobierno procura maquillar con los anuncios de la venta de activos (tierras revertidas y otros) para balancear un presupuesto en que los ingresos y egresos no cuadran. Además ha crecido la planilla estatal, la cual, en épocas pre electorales, suele dispararse. Sanear el presupuesto fiscal no debe afectar el crecimiento económico. Pero hay que hacerlo ya.