Redacción Digital La Estrella
Intolerancia
Medios de comunicación y personeros del gobierno han quebrantado sus deberes. El deber de los medios en una democracia es informar con v...
Medios de comunicación y personeros del gobierno han quebrantado sus deberes. El deber de los medios en una democracia es informar con veracidad y orientar a la población sobre acontecimientos buenos o malos que los ayuden a tomar decisiones, pero cuando cruzan la línea de aupar una u otra corriente política entran en una fase de periodismo de militancia. Y aquí está pasando eso. ¡Regresamos a los tiempos de la dictadura! Pero peor aún es cuando el gobierno deja de ser el gobierno de todos para servir únicamente al interés de un colectivo o grupo de asociados en particular y no el de todos los panameños. Panamá pasó por un trauma político y una humillación internacional. ¡Una dictadura de 21 años y una invasión! Lamentablemente, la libertad que empezamos a disfrutar desde 1990 nos anonadó. Dejamos el país en manos de políticos electoreros cuyo único fin es la toma del poder y el disfrute de las riquezas nacionales. Hoy nos lamentamos porque el gobierno intimida, invade privacidad, algunos medios optan por difundir mentiras o aspectos de la vida personal para infligir daño político. Pareciera que el país camina hacia la intolerancia y eso no lo podemos permitir. Hagamos un alto, un giro para impedir un colapso social.
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
Renunció mi amigo