-
Redacción Digital La Estrella
De vuelta a clases
Ayer se dio inicio a un nuevo año lectivo en la educación panameña. Tal como viene ocurriendo desde hace lustros, no todos los planteles...
Ayer se dio inicio a un nuevo año lectivo en la educación panameña. Tal como viene ocurriendo desde hace lustros, no todos los planteles estuvieron listos para recibir a sus estudiantes. Se trata de un mal endémico que no ha podido corregirse y en el que influyen varios factores. La displicencia de algunas empresas constructoras, la falta de supervisión del Meduca y de la Contraloría y, sin duda, uno de los peores delitos que puede cometerse contra el futuro de nuestros hijos, el vandalismo a sus escuelas. Lo destacable es la puesta en funcionamiento de las escuelas de excelencia, que se distinguen de las demás no solo por sus instalaciones modernas y decorosas, sino por el currículo que en ellas se imparte. Un país que se precie a sí mismo, debiera tener como meta que todas las escuelas de su sistema público de educación lleguen a ser de excelencia. Es lo que han hecho en otras latitudes en que le apostaron a la educación como una manera razonable y probada de salir adelante y democratizar el desarrollo.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino