El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 15/10/2014 02:00
El paro de Mi Bus
No vamos a referirnos a la forma en que los conductores de Mi Bus hicieron sus ‘reclamaciones’ ni cómo exigieron al presidente de la República que ‘firmara’ para creer en su palabra; tampoco nos referiremos a cómo se ocasionó todo este sobresalto a partir de un anuncio muy prematuro, para todo esto habrá el momento indicado. Lo que hay que consignar, con total claridad, es que el transporte que brinda Mi Bus es un servicio público. No importa si lo provee una empresa privada, un concesionario o el Estado. Las consecuencias y perjuicios que ocasiona su suspensión —a la población, a la economía y a la imagen de nuestro país— son incalculables. No merecen los panameños ser sometidos a semejante atropello. No estamos hablando de la calidad del servicio, estamos hablando solo del derecho a recibir el servicio. La impotencia que significa no tener cómo trasladarse, sea a su sitio laboral, escuela u hospital, es un grave atentado al derecho de movilización que tienen los ciudadanos. Vivimos una situación inaceptable. Ya que están en la revisión del marco jurídico del trasporte público, bien podría incluirse una limitación como la que existe para el Canal, ‘servicio que no podrá interrumpirse por causa alguna’.