-
Redacción La Estrella de Panamá
Seguridad de fin de año
No se trata de incrementar retenes u operativos, hoy la seguridad ciudadana se basa en estrategias bien estructuradas
Como de costumbre, para estas fiestas de fin de año se ha desatado una ola de delincuencia. Las autoridades multiplican sus llamados a la ciudadanía para que extremen las precauciones debidas y, por otra parte, intentan multiplicar su presencia en las principales áreas de afluencia de público. Está muy claro que los ciudadanos no podemos competir contra el crimen organizado, por ello esperamos de las autoridades —especialmente de la Policía Nacional— mayor compromiso para estas fechas en que la familia panameña desea solaz y fraternidad. No se trata de incrementar los retenes o de aplicar operativos circunstanciales. La seguridad ciudadana se basa hoy en día en estrategias bien estructuradas, sustentadas en un eficiente trabajo de inteligencia, que brinden a la sociedad la sensación de tranquilidad tanto en sus hogares como en los centros públicos. Aquí hay una tarea importante, tantas veces señalada, que requiere del trabajo conjunto de las autoridades y la ciudadanía, pero no se construye de la noche a la mañana. Es un esfuerzo continuado y persistente. De lo que estamos hablando, nada más y nada menos, es de calidad de vida.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de febrero de 2023
-
Ruben Blades evalúa las sanciones de EEUU contra Martinelli
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
CEN del PRD redujo a 114 las reservas de cargos de elección popular
-
Blandón: 'Martinelli es la persona que más daño haría a la economía del país'
-
La Opinión Gráfica del 1 de febrero de 2023
-
Anubis Osorio es la reina del Carnaval de Panamá 2023
-
Carrizo renunciará como ministro para lanzar su campaña rumbo al 2024
-
Argote: Gobiernos no resuelven la crisis de la CSS para no perder el apoyo de sus donantes
-
Jueza se acoge al término de ley para dictar sentencia, tras audiencia seguida al ex alcalde Bosco Vallarino