- 02/12/2016 01:00
Reacción ciudadana
El panameño de a pie históricamente ha actuado con una tremenda pasividad ante las acciones de personas y grupos que participaban en la vida pública. Si violentaban sus derechos o desarrollaban políticas contrarias a sus intereses; si atracaban las arcas del Estado y exhibían su fortuna mal habida; si con desparpajo decían y hacían a su antojo en el ejercicio del poder, el ciudadano panameño no los increpaba cuando los veía circulando como cualquiera por las plazas y calles del país. Ni una voz de censura ni un reproche... Sin embargo, de unos años para acá el ambiente nacional ha sufrido una transformación en ese sentido. Ya el ciudadano de a pie ha empezado a protestar públicamente por todo lo que considera afectación a sus derechos. El movimiento ciudadano está, por ejemplo, reclamando el control migratorio y últimamente, incluso, se ha presenciado en las redes sociales cómo un exfuncionario de alto nivel fue atacado a gritos por un ciudadano, con el apelativo indigno de ‘ladrón'. La inacción de las autoridades judiciales, quizá, podría dar pie a que este último incidente sea emulado y que muchos pillos del pasado y del presente sean señalados públicamente por los ciudadanos, porque la sociedad no aguanta más que los delincuentes poderosos se paseen impunes por las plazas y calles. Ojalá las autoridades dejen el papel pasivo y actúen, siempre salvaguardando el debido proceso. No hacerlo provocará una justificada reacción ciudadana.