-
Redacción La Estrella de Panamá
¿Es Panamá un protectorado?
Si se nos quita la licencia tendremos que aceptar que somos un protectorado de EUA
A lgunos intelectuales han venido sosteniendo que Panamá es un protectorado de los Estados Unidos desde que se empezó a construir el ferrocarril interoceánico a mediados del siglo XIX. Las intervenciones bélicas de los Estados Unidos han sido incontables desde ese periodo. El caso más sonado fue el del Incidente de la Tajada de Sandía en el que varios panameños perdieron la vida. Todos recordarán las intervenciones bélicas del siglo XX, las más relevantes fueron la del 9 de Enero de 1964 y la del 20 de Diciembre de 1989. Plantean esos mismos intelectuales que la separación de Panamá en 1903 se llevó a cabo por la ayuda de los Estados Unidos. ‘I took Panama', esa frase del presidente Theodore Roosevelt todavía resuena en nuestros oídos. Pero se ha hablado muy poco de las no bélicas. No vamos a numerarlas todas porque aquí parece que se hace lo que ellos mandan. En la Embajada de los Estados Unidos se han hecho pactos electorales y para nadie eso es un secreto. Y lo que está ocurriendo con La Estrella de Panamá y El Siglo es una prueba irrefutable de esa intervención no bélica. Lamentablemente, nuestro Gobierno, sumiso, parece acatar lo que ellos dicen. Veremos lo que ocurrirá el próximo mes. Si se le quita la licencia a nuestros diarios, a pesar del apoyo de la gran mayoría de los panameños, entonces tendremos que aceptar la tesis de que somos un protectorado de los Estados Unidos, lo que no se va a aguantar el pueblo panameño.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
Costa Rica padece las secuelas del alza migratoria en la selva del Darién
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo