-
Redacción La Estrella de Panamá
El mundo de las hipocresías
Desde que se iniciaron, van 47 cumbres y la realidad es que el mundo sigue viviendo las mismas realidades, sin muchos cambios
En estos días se reunió el G-7, el grupo de los siete países capitalistas más industrializados del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), para analizar lo que pasa en el planeta. Su preocupación giró sobre el conflicto con Irán, el incendio de la Amazonia, la tensión entre Estados Unidos y China y otros asuntos, como el brexit o el Mercosur, todos estos agrupados en temas como seguridad, políticas energéticas, medio ambiente y la lucha contra enfermedades. Desde que se iniciaron, van 47 cumbres y la realidad es que el mundo sigue viviendo las mismas realidades, sin muchos cambios significativos. Y, de acuerdo con un reporte de Isabella Arria de la agencia ALAI, en las últimas décadas las desigualdades de las ganancias se agravaron en todos los países del G-7: ‘el 20 % de la población más pobre recibe en promedio 5 % del total de las remuneraciones, mientas que el 20 % más rico percibe el 45 %'. Otro dato: el 40 % de los millonarios del mundo reside en los países del G-7. Lo curioso es que mientras estos países nos apabullan con sus políticas y exigencias, poco hacen por mirar sus pecados: ‘Japón y su pesca brutal de las ballenas; Alemania y su multinacional Bayer, propietaria de la ecoterrorista Monsanto; Italia y su desprecio por la condición humana ante la crisis de los migrantes en el Mediterráneo, y todos como promotores y suministradores de armas con las que se nutren conflictos como el de Yemen, se respaldan dictaduras y se hace añicos la región del Medio Oriente'. Y ¿qué decir de Google, Amazon, Facebook y Apple, formidables evasoras de impuestos en todo el mundo? Sin duda, vivimos en un mundo de hipocresías.
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli