-
Redacción La Estrella de Panamá
La amenaza
“[...] existe la gran posibilidad de que el coronavirus sea el monarca de estas fiestas, [...]”
Panamá es un país de tránsito y por tanto, la posibilidad de que aquí llegue pronto el coronavirus, es una realidad incuestionable. El solo llamado de la Organización Mundial de la Salud, al declarar alerta sanitaria mundial, es un timbrazo para toda la población y no solo para que los Gobiernos se pongan en guardia. Es un problema real que puede afectar a mucha gente, por lo que la recomendación más indicada es que cada persona aplique sus protocolos de sanidad. Lavarse muy bien las manos y evitar toser o estornudar sin taparse la boca con un pañuelo o el antebrazo. Y la cuestión no es para relajo. En la historia de la humanidad, son varios los casos de virus que han causado miles de muertes. Desde el sida, hasta la gripe; desde el ébola, hasta la viruela; desde la rabia hasta el sarampión y ¿qué decir del dengue, la fiebre amarilla, el rotavirus o las hepatitis B y C? La aparición del coronavirus es un problema serio y las autoridades de Salud deben tener abierto un canal de información para que una vez entre a Panamá, se controle de la manera más inteligente posible. Estamos por celebrar los carnavales y el coronavirus amenaza la fiesta. Ya hubo una ocasión cuando la expresidenta Mireya Moscoso no dudó en tomar la decisión de suspender los carnavales. Hasta ahora, solo es amenaza, pero existe la gran posibilidad de que el coronavirus sea el monarca de estas fiestas, pero recuerde que más importante que un culeco es tener salud. ¡Así de simple!
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Suspenden audiencia de New Business por ausencia de abogados
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Fiscalía arremete argumentos de la defensa de los Martinelli Linares