-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Las fallas educativas
“La falla en las pruebas PISA es por un conjunto de fallas de la propia sociedad. Desvaloramos la labor docente [...]”
Cuando entró el Proceso Revolucionario de Torrijos, en el país había doble jornada en las escuelas. Los estudiantes salían bien educados, pero no todos los hijos de los panameños tenían acceso a la educación. Torrijos masificó la educación, pero redujo la cantidad de horas de enseñanza para poder que una escuela se convirtiera en dos y tres. El 1979, se presentó una reforma educativa, pero no cuajó, tras politizarse el proyecto, que terminó con jornadas de protestas y huelgas en el país. Tras la invasión, surgió el negocio de la educación y, en lugar de mejorarse, todo el proceso se comercializó. Las escuelas se convirtieron en almacenes de uniformes y libros y hoy pagamos las consecuencias. Todo esto, al margen de que ya no hay maestros como los de antes que te agarraban la mano para que aprendieras a dibujar las letras o estudiantes que se les inculcaba ingeniárselas. Si no había goma, usaban la savia del arbolpán. Que forraban los cuadernos con papel de tienda, del que usaban para envolver azúcar o los granos que uno compraba. La falla en las pruebas PISA es por un conjunto de fallas de la propia sociedad. Desvaloramos la labor docente y dejamos ese trabajo para los que no podían estudiar otras carreras rimbombantes. El problema hay que resolverlo de raíz o seguiremos fracasando. ¡Así de simple!
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil