El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

Me cuentan que el proceso para elegir el gerente de inversiones del Fondo de Ahorro de Panamá está plagado de irregularidades. Que quieren favorecer a una candidata con vínculos muy estrechos con uno de la directiva.
La ungida ya estuvo en la entidad y todos la recuerdan por los malos tratos al personal y porque pasaba por encima del propio director de la oficina. Siempre cobraba sus viáticos completos, se aumentó el salario y nunca supo lo que era la contención de gastos.
Un exdirector médico de un hospital público y otros dos galenos de ese centro hospitalario fueron notificados de una investigación penal que adelanta el Ministerio Público por los supuestos delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones.
Las entidades públicas empezaron a desfilar por la Comisión de Presupuesto para sustentar su presupuesto del próximo año. Ayer acudieron las primeras cinco, empezando por la Siacap.
Un estudio científico del Smithsonian reveló que los programas del mercado de carbono incentivan la plantación de nuevos árboles, pero no recompensan la preservación de árboles maduros de sombra en las granjas agroforestales existentes, a pesar de que almacena más carbono.
Padres de Familia del IPTCH de La Chorrera están preocupados por el bulling que sufren unos estudiantes por parte de un grupo que al parecer están por encima de la ley porque han presentado las quejas ante la dirección del centro educativo y no toman medida.
En la vereda de la calle Baldomero González o Camino Real como la conocen los chorreranos, hay locales comerciales que no permiten que nadie camine por la vereda sino va a entrar a su comercio. Los residentes preguntan si es que privatizaron la servidumbre. Pide a Dios y Patria poner orden antes que ocurra una desgracia, porque los ánimos están caldeados.
Me cuentan un productor que cuando se creó el IMA, el 15 de diciembre de 1975, se buscaba ordenar y ayudar al mercadeo de la producción nacional y que el sector agropecuario e industrial nacional eran su prioridad, pero hoy las ferias están llenas de productos importados y lo peor empresas locales que producen estos rubros no son tomadas en cuenta.
El gobierno paso firme instaló una mesa técnica en la que participan unos 30 representantes de gremios productivos, entidades del sector público y asociaciones de consumidores para analizar los reglamentos técnicos de alimentos alimenticios considerados sensitivos, como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas.
Me cuentan que en una oficina del Municipio de La Chorrera se dio una discusión relacionada con una fianza del matadero del distrito. Que salió a relucir si las regalías llegan exactas y a tiempo a las arcas municipales. Se avecinan tempestades en este tema.
El Ministerio de Seguridad prolongó hasta julio del próximo año, el visado para pasajeros o tripulantes de tránsito para los cubanos que viajen en tránsito por Panamá.