El alcalde colonense denunció que una mayoría del Consejo municipal echó abajo estructuras de desarrollo humano
El tema del aumento del pasaje para la isla de Taboga se empieza a salir de control. Ayer, los residentes volvieron a protestar y hasta una turista quedó en medio del enfrentamiento.
Al parecer, el gobierno paso firme dejará a su suerte a los taboganos frente a las empresas que prestan el servicio de transporte marítimo. A pesar de las reuniones que se han dado, no ha habido acuerdo y no se vislumbra continuar con las negociaciones para buscarle una salida al reclamo por el incremento del pasaje.
Me dicen que hay más embarcaciones que pueden prestar el servicio, pero no les dan los permisos. Solo dos empresas ofrecen el servicio y ambas mantienen el mismo precio. ¡Jugando con el turismo interno!
El gobierno “Paso Firme” sacará a la venta 500 mil cajas navideñas a 15 billullos para el pueblo, en las que el Estado subsidiará el 55% y los ciudadanos pagarán el resto, es decir, el 45%, para que nadie se quede sin su caja con jamón producido en el interior del país.
Entre junio y octubre se recuperaron 6.5 millones de billullos de préstamos morosos del Ifarhu. Unas 350 personas regularon su condición con la entidad y aún quedan 34 días para acogerse a la moratoria de crédito.
Dice el presi Mulino que el 2026 será el año de la generación masiva de empleo en el país, con la cantidad de proyectos gubernamentales que arrancarán. ¡Bueno, esperemos que sea así, porque este país no está para promesas de campaña!
Mientras otras instituciones públicas han creado un enlace digital para la gestión del pago de la prima de antigüedad a exfuncionarios, la Chacaldía, dirigida por un millennial, pareciera que no tiene interés en honrar este compromiso. ¿Será que quiere evadir el pago de deudas? ¿Harán algo al respecto los concejales?
El que se fue a recoger cerezas y beber vino en Chile fue Carlos González Ramírez. Un poco de frío para aliviar el calor político que dejó la filtración de las conversaciones sobre la famosa demanda de inconstitucionalidad no está mal.
Por los lados del Ministerio Públicos localizaron ayer, en un solo día, a ocho personas que habían sido denunciadas como desaparecidas en distintas provincias y en la comarca Ngäbe Buglé, la mayoría menores de edad. ¡A esto es lo que en el cine se conoce como un final feliz!
El que estuvo por la antigua ciudad colombiana de Cartagena fue el magistrado Narciso Arellano, tomando posesión como presidente de la Red Mundial de Justicia Electoral.
La justicia peruana le metió 11 años de cárcel al profe Castillo por el delito de rebelión, por su fallida tentativa de disolver el Parlamento en 2022, y lo absolvió de los delitos de abuso de poder y perturbación del orden público.