Redacción Digital La Estrella
PRD vs egoísmo individualista
En las elecciones pasadas ocurrió algo que nos hizo reflexionar y fue una realidad, una contienda donde no todos remamos para el mismo ...
En las elecciones pasadas ocurrió algo que nos hizo reflexionar y fue una realidad, una contienda donde no todos remamos para el mismo lado. El individualismo de algunos candidatos y el falso apoyo de algunos miembros de las entrañas más profundas de nuestro colectivo nos hicieron perder en el 2009.
Meses después de la derrota, y mientras algunos altos mandos del Partido decidieron dedicarse a sus empresas o tomar un año sabático, las bases simplemente veían cómo se disipaba el anhelo y sus esperanzas luego de esa contienda.
Fuimos pocos los que salimos después a recoger los miles de pedazos en que quedó el Partido Revolucionario Democrático y la moral de nuestra gente, que lo había perdido todo. Muchos meses han transcurrido, y aún faltan más, para unas elecciones generales que nos brinden la opción de retomar el poder en el 2014.
Hoy, nos encontramos en un peregrinaje nacional, al igual que otros precandidatos, con la esperanza de ser cada uno el abanderado de nuestra agrupación política, en una clara y franca aspiración. Lo cierto es que, de los casi 15 integrantes, sabemos que solo uno será el honrado con tan alta distinción.
En el PRD hay mucho por hacer a lo interno, con propuestas claras y desprendimientos. Las fisuras que se dieron hace casi tres años deben ser superadas. Demostrando la casta política de algunos líderes, que como tales deben dar el ejemplo.
El gobierno del cambio se encuentra a la mitad del camino, varios rosarios de cuentas tenemos para denunciar las acciones que hemos visto realizadas y que son criticadas por la sociedad civil.
Por mi parte, me he mantenido, al igual que otros compañeros, brindándole el cariño a nuestras bases, animándolas y levantándoles la moral aún lesionada por el torneo pasado. El PRD necesita, no al más bonito ni al más popular, sino al más capaz, que con el apoyo de todos podamos llevar a la Presidencia de la República.
Un candidato que oriente el timonel de la cosa pública por el sendero del respeto hacia el indígena, el campesino, el trabajador, el estudiante, la ama de casa, el universitario, el profesional joven, y hacia nuestros adultos mayores.
Estoy seguro de que podemos recobrarnos, brindándole la confianza a la sociedad con proyectos responsables y serios, que permitan llevarnos a consolidarnos como un país de primer mundo.
Prometo que seguiré en busca de la unidad del Partido, poniendo ante todo el desprendimiento de mis aspiraciones, e invito a los demás precandidatos a que hagan lo mismo: Juan Carlos, Nito, Samuel, Balbina, Juan Carlos Arosemena, Acha, y a todos los otros que también quieren ganar.
La unidad solo será lograda cuando las heridas hayan sanado, y el egoísmo individualista de algunos haya desaparecido, permitiendo desde ese momento pensar en el Partido y en el país.
La posibilidad de jamás repetir esa experiencia está en nuestras manos, y dependerá de cada uno de nosotros que ese lamentable acontecimiento nos sirva de enseñanza para levantarnos de esa manera con el triunfo en las próximas elecciones, y que estoy seguro lo vamos hacer.
ASPIRANTE PRESIDENCIAL Y EMPRESARIO.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Covid en Panamá: 26 muertes y 1,975 nuevos casos este jueves