Redacción Digital La Estrella
El ático
EL DERECHO A NO SER MOLESTADO Quienes se niegan a la firma del Pacto Ético defienden el ‘derecho’ a usar información negativa, con el pl...
EL DERECHO A NO SER MOLESTADO Quienes se niegan a la firma del Pacto Ético defienden el ‘derecho’ a usar información negativa, con el planteamiento débil de que hay que conocer a los candidatos. Pero, la experiencia de la campaña pasada nos indica que más que negativa, la campaña pronto se torna sucia, descarnizada, aberrante por quienes convierten a sus adversarios en enemigos; y a los que vemos desde las pantallas la horrible propaganda, en víctimas de un enseñamiento insano. Esta campaña, que finaliza en mayo 4 del 2014, tendrá un aspectos adicional, las redes sociales, las cuales ya son utilizadas por gente tanto de gobierno como de oposición para molestar, por decir lo menos grosero, a quienes opinan diferente o/y se muestran indecisos o negados a aceptar las posiciones de unos y otros. Dada la realidad de nuestra sociedad, en que la violencia, incluida la verbal, es cada vez peor, firmen o no el pacto, sabemos que muchos no lo van a respetar. Cabe entonces que procuremos, los aún cuerdos, que prive la razón sobre la brutalidad mediática.
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Panamá registra solo un nuevo fallecido por covid-19 en las últimas 24 horas
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Marc Anthony se disculpa por concierto cancelado y dará uno gratis en Youtube
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Proponen ley para sancionar hasta con 6 años de cárcel a quien lesione o cause la muerte a un animal doméstico