Imputan cargos al exalcalde Lee; Contraloría entrega nuevas auditorías

  • 14/08/2025 00:00
El exalcalde de Colón, Carlos Lee, enfrenta una investigación por peculado. Contraloría revela lesión patrimonial por $11 millones en juntas comunales

La Fiscalía Anticorrupción imputó cargos por el supuesto delito contra la administración pública en la modalidad de peculado al exalcalde de Colón, Alex Lee.

La medida está relacionada con la presunta apropiación indebida de vehículos bajo custodia municipal entre 2019 y 2024. La audiencia de solicitudes múltiples derivó en una medida cautelar que no incluyó la detención provisional solicitada por el Ministerio Público, lo que motivó un recurso de apelación programado para el 25 de agosto de 2025.

Según la investigación, el exalcalde —en calidad de autor— habría permitido que terceras personas se apropiaran de vehículos que estaban bajo su custodia y administración cuando ejercía el cargo en el periodo 2019-2024.

El Código Penal, en su artículo 338, tipifica esta conducta como delito contra la administración pública en la modalidad de diversas formas de peculado.

Durante la audiencia, la Fiscalía solicitó la detención provisional del exfuncionario, sin embargo, el juzgado decidió otorgar medidas sustitutivas: reporte periódico los días 5 y 20 de cada mes, prohibición de acercarse a las instalaciones del Municipio de Colón y a los testigos del proceso.

El exalcalde Lee es uno de los exfuncionarios que enfrenta procesos penales por irregularidades durante el pasado quinquenio.

Este miércoles, la Contraloría General de la República entregó al Ministerio Público otros 17 informes de auditoría que revelan irregularidades superiores a los $11 millones en juntas comunales de distintas regiones del país.

Según la institución, los hallazgos involucran a miembros de todas las corrientes políticas y forman parte de un plan nacional de fiscalización que se desarrolla de manera simultánea en varios puntos del territorio.

Con esta nueva entrega, el número de juntas comunales auditadas entre 2019 y 2024 asciende a 36, dentro de una revisión integral que contempla 72 juntas en su fase inicial.

La Contraloría hizo hincapié en que continuará enviando al Ministerio Público todos los informes con indicios de irregularidades para que se determinen las responsabilidades correspondientes, en busca de fortalecer la rendición de cuentas y asegurar que cada dólar invertido llegue efectivamente a las comunidades.

Lo Nuevo