Según el economista en jefe de la FAO, Máximo Torrero, la región ha reducido la prevalencia del hambre, con casos destacados como Brasil, República Dominicana...
- 10/11/2025 13:56
Panamá conmemorará el próximo viernes 28 de noviembre el Día de la Independencia de Panamá de España, una de las fechas patrias más importantes del país. En 2025, la celebración caerá en día viernes, lo que permitirá a los panameños disfrutar de un fin de semana largo para celebrar esta efeméride nacional.
Como cada año, el país recuerda la proclamación de independencia de España en 1821, un hecho histórico que marcó el inicio de la vida republicana panameña.
A inicios de noviembre, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) emitió disposiciones específicas sobre las remuneraciones para los trabajadores del sector privado durante las jornadas feriadas del mes. La institución recordó que las empresas deberán compensar adecuadamente a los empleados que laboren en días de descanso obligatorio, de acuerdo con lo establecido en el Código de Trabajo.
El calendario oficial de 2025 establece que durante el mes de diciembre los panameños contarán con tres días feriados nacionales, ideales para compartir en familia y planificar actividades recreativas o de descanso. Las fechas son las siguientes:
8 de diciembre: Día de las Madres, una de las celebraciones más significativas del país, dedicada a honrar a las madres panameñas.
20 de diciembre: Día de Duelo Nacional por los Caídos durante la Invasión de Estados Unidos a Panamá (1989), fecha de reflexión y memoria histórica.
25 de diciembre: Navidad, día festivo tradicional para conmemorar el nacimiento de Jesús y celebrar en familia.