El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

- 27/08/2025 13:56
La Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) creó la plataforma “LISTO” Wallet, la cual se encargó de depositar los pagos de las becas PASE-U y del Vale Digital a través del registro de la cédula, funcionando como una billetera digital.
Hoy, Listo Wallet vuelve a la palestra pública ante un proceso de investigación que adelanta la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público por presuntas irregularidades en su manejo y que ha dado como resultado la aprehensión de cuatro personas: el exadministrador, dos empresarios y una abogada.
¿Cómo nació Listo Wallet, la aplicación de la Autoridad de Innovacción Gubernamental?
Parte de las investigaciones en relación con este caso surgen por las presuntas irregularidades en la administración de la plataforma Vale Digital, que desde diciembre de 2022 pasó a llamarse Listo Wallet.
Durante su operación, la aplicación reportó múltiples interrupciones por frecuentes mantenimientos y errores en el sistema.
En 2022 se realizó el lanzamiento oficial de la plataforma LISTO. Los usuarios de Panamá Digital podían ingresar a esta billetera con su usuario.
En una entrevista con Telemetro Reporta, Luis Oliva, ex administrador de la AIG, informó sobre ajustes de seguridad en la plataforma, como medidas biométricas. En aquel entonces, se solicitó a los padres de familia registrar a sus hijos en LISTO antes del 31 de diciembre para iniciar gestiones en enero de 2023.
LISTO también ofrecía a los usuarios la posibilidad de pagar en comercios a través de un PIN y un código QR. “Queremos llevar a la ciudadanía al siguiente nivel”, dijo el ex administrador, quien agregó que el proyecto se realizaba junto con la Caja de Ahorros.
Cronología de “LISTO” Wallet, la plataforma impulsada por la AIG, cuando Luis Oliva estaba al mando
Esta es la cronología de la plataforma “LISTO”, por la que fue aprehendido el exadministrador de la AIG, Luis Oliva, quien impulsó su desarrollo e implementación:
8 de julio de 2023: La plataforma no estuvo disponible desde las 9:00 p.m. de esa fecha hasta las 9:00 p.m. del lunes 10 de julio por trabajos de mantenimiento.
16 de agosto de 2023: La plataforma LISTO anunció nuevamente que se realizarían trabajos de mantenimiento para una “mejor experiencia y servicio”. Los beneficiarios de PASE-U y el Vale Digital no tenían acceso para consultar su saldo o cambiar su PIN.
18 de agosto de 2023: Se reanudó el funcionamiento de la aplicación después de alrededor de tres días de estar inhabilitada.
22 de agosto de 2023: Usuarios de Vale Digital y padres de familia que gestionaban el PASE-U de sus hijos se quejaron en las redes sociales porque la plataforma ya no los reflejaba como beneficiarios, ni aparecían los datos de sus dependientes.
También se reportaron congelamientos en la web al intentar acceder. La AIG extendió sus disculpas y comunicó en su cuenta de X que estaban “trabajando para brindarle un mejor servicio en las plataformas digitales del estado”.
13 de octubre de 2023: Luis Oliva presentó su renuncia irrevocable al presidente Laurentino Cortizo. Dejaba la Autoridad de Innovación Gubernamental para enfocarse en la política, aspiraba a ser candidato a diputado por el circuito 8-2 (San Miguelito).
5 de diciembre de 2023: Luis Carlos Stoute, quien fungió como subadministrador de la AIG, presentó una denuncia por la cesión indebida de los derechos exclusivos a dos empresas para beneficiarse y lucrar de la plataforma Vale Digital.
La denuncia llegó ante el Ministerio Público, luego que Stoute fuera ignorado por la Presidencia de la República y por el Contralor, que en ese momento era Gerardo Solís. Así lo confirmó durante una entrevista ofrecida en el programa Mesa de Periodistas.
5 de febrero de 2024: Luis Carlos Stoute es separado del cargo como subadministrador de la AIG para permitir que el Ministerio Público iniciara con las investigaciones.
29 de febrero de 2024: La AIG informó que se encontraban realizando mejoras en la plataforma LISTO Wallet en atención a las quejas de los padres de familia que no podían revisar la información sobre las becas de sus hijos.
25 de abril de 2024: El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) anunció que ya no utilizaría la plataforma “LISTO” Wallet para el pago de las becas del programa PASE-U. En su lugar, los pagos se efectuarían a través de cheques en centros asignados.
Tras la suspensión de esta plataforma para los pagos de los estudiantes, se optó por la plataforma Mi Wallet.
¿Qué sucedió con Luis Oliva, exadministrador de la AIG?
Jaime Fernández, director de la Policía Nacional, anunció este miércoles 27 de agosto la captura de Luis Oliva, ex administrador de la AIG, y los empresarios Budy y Ralph Attie D’Jamous en el operativo “Espejo de cristal”. Fernández añadió durante el programa El Cuarto Poder que la abogada Janice Barrera también fue aprehendida.
Esta operación se efectuó en relación con los supuestos delitos contra la administración pública en su modalidad de corrupción de servidor público, peculado y asociación ilícita para delinquir.