Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 22/09/2014 19:23
Durante el último trimestre de este año, el Idaan, el Ministerio de Salud y la Anam estudiarán las condiciones de 3,383 “puntos de agua” para determinar cuán aptas son para el consumo y qué medidas adoptar para su saneamiento.
La revisión incluirá plantas potabilizadoras, pozos de aguas rurales y la cuenca de ríos, explicó Yamil Sánchez, director de Calidad Ambiental de la Anam.
Los informes analizarán 25 parámetros, entre ellos los microbiológicos, la presencia de metales, plaguicidas y herbicidas así como el atrazina, que ha puesto a Azuero en apuros, tras contaminar dos veces el río La Villa.
Ahora, explicó Sánchez, la comisión tripartita analiza en qué laboratorios se estudiarán las muestras, que serán recogidas entre octubre y noviembre, y cuyos primeros resultados saldrían en diciembre.
“Estamos intentando llegar a un acuerdo, porque los laboratorios cobran entre $1,600 y $2,400 por unidad y son 3,383”, explicó el técnico. Con los precios del mercado, el proyecto costaría poco menos de $5.5 millones.
El viceministro de Salud, Miguel Mayo, reconoció este lunes en el canal 2 de la televisión local que hay un retraso en la aplicación de estas pruebas, que pondrían en entredicho el dogma de la calidad del agua panameña.
“La administración anterior hizo estudios periódicos, hay lugares en los que se hicieron una vez al año”, informó Sánchez, por su parte.
La comisión tripartita asegura que aplicará nuevas pruebas en verano.
No te pierdas nuestras mejores historias