Héctor Brands bajo la lupa: 38 reportes de operaciones sospechosas y la inadmisión de Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos lo decretó inadmisible para ingresar al suelo nortemericano y la noticia la recibió el propio Brands en el aeropuerto de Miami.

La trama del exdiputado del Partido Democrático Revolucionario (PRD), Héctor Brands, tuvo un nuevo capítulo en la tarde de este viernes 24 de octubre.

El gobierno de Estados Unidos lo decretó inadmisible para ingresar al suelo nortemericano y la noticia la recibió el propio Brands en el aeropuerto de Miami, a donde viajó sin éxito. Fue devuelto en otro avión a Panamá.

Al regresar a Panamá la noche de este viernes 24 de octubre Brands declaró al diario La Prensa “no me hagas eso, que yo tengo mi vida bastante complicada”.

INVESTIGACIÓN

El primer de septiembre de 2025 La Estrella de Panamá empezó a publicar una investigación en la que reveló una serie de transacciones bancarias realizadas entre enero de 2019 y junio pasado por el exdiputado del Partido Revolucionario Democrático, Héctor Brands, y sus sociedades que están bajo investigación por la Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con la investigación publicada por este rotativo en la trama también se mencionaba a Elvis Rodríguez, señalado como un “potencial testaferro”, y a la exdiputada Katleen Levy.

REPORTES

En total, se procesaron 39 reportes de operaciones sospechosas solicitados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Esos reportes abarcaron 38 cuentas bancarias y más de 28,000 transacciones ejecutadas, según la documentación a la que tuvo acceso La Estrella de Panamá.

“Este volumen evidencia la existencia de una red financiera de alcance preocupante, en la que se detectan patrones reiterativos de movimientos irregulares de capital, indicios de blanqueo de capitales, posibles actos de corrupción y el uso sistemático de estructuras societarias como mecanismo para ocultar el origen real de los fondos”, señala el informe.

Ese análisis incluyó una serie de supuestos contratos aprobados por Brands durante su gestión como director de Pandeportes entre abril de 2021 y febrero de 2023.

Durante la administración de Brands se aprobaron “múltiples contratos”, adendas y gestiones de cobros que alcanzaron alrededor de 600 millones de dólares.

Lo Nuevo