El Gobierno interino de Nepal ha comenzado a reanudar servicios esenciales este lunes, en un intento de recuperar la normalidad


- 29/09/2025 00:00
El 1 de septiembre una investigación de La Estrella de Panamá reveló transacciones sospechosas relacionadas al exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Héctor Brands. Dos días después, el Ministerio Público anunció formalmente la apertura de una investigación al también exdiputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD). .
Se trata de una serie de depósitos bancarios reportados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) a cuentas bancarias de Brands y tres sociedades relacionadas a él, Multi Servicios Modernos, Services Solutions y MSM Production & Consulting Corp, distribuidas en siete bancos diferentes que suman unos 28,3 millones de dólares.
Multi Servicios Modernos es una sociedad inscrita en 2011, dónde actualmente la directiva está compuesta por Félix Alberto Brands, Edilma Guerra, Edilus Anayansi Brands, Rosa Rodríguez, Franklin Quintero y Elvis Rodríguez, quien funge como presidente desde el 12 de marzo de 2020.
Rodríguez ha sido señalado como “potencial testaferro” de Brands. Entre los cargos que ha ocupado está el de director ejecutivo de Movimiento Nueva Generación en 2016, organización que Brands presidió en 2011.
En cuanto a Services Solutions, la directiva está compuesta por Thomas López del Río, Ivette Marie Sollami Goti, Víctor Contreras, Aldair Brands y Joshua Brands. Este último es hermano de Héctor Brands y era el encargado de las redes sociales del Movimiento Nueva Generación.
La directiva de MSM Production & Consulting Corp. está compuesta por Thomas López del Río, Fernando Castro, Héctor Brands Orozco y Aldair Abdalá Brands Cedeño, hijo de Héctor Brands.
Para entender la investigación, es necesario conocer las empresas que fueron ganadoras de actos públicos durante la administración de Brands en Pandeportes.
Brands fue director de Pandeportes desde abril de 2021 hasta febrero de 2023. En ese período, se aprobaron cientos de millones de dólares en actos públicos a distintas empresas.
La documentación a la que “La Estrella de Panamá” tuvo acceso detalla que la principal beneficiada fue Constructora Rigaservices, S.A. con 170,7 millones de dólares, seguida por el Consorcio Deporte Panameño con 77,1 millones de dólares.
También figura Hombres de Blanco, Corp, con 19,9 millones de dólares, una empresa que fue cuestionada la semana pasada por la Fundación para la Libertad Ciudadana (Capítulo panameño de Transparencia Internacional) por haber sido beneficiada con múltiples contratos directos por parte del Ministerio de Salud (Minsa) sin contar con el aval de la Contraloría General de la República.
Una búsqueda por el portal de Panama Compra permite conocer los principales proyectos adjudicados durante la gestión de Brands.
Durante su administración se adjudicaron obras a empresas nacionales e internacionales. En la provincia de Bocas del Toro se adjudicó a Rigaservices la construcción de la Ciudad Deportiva por 19,9 millones de dólares. En Coclé, se adjudicó la construcción del Complejo Deportivo de Penonomé al Consorcio Miraflores (conformado por Construcciones y Mantenimiento General S.A. y China CAMC Engineering Co., Ltd Panama Branch) por 13,9 millones de dólares.
Mientras que en la Ciudad de Panamá se adjudicó el diseño y construcción del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño a la empresa Civil y Logística por 14,6 millones de dólares, obra que fue finalmente entregada este 2025. También se adjudicó la remodelación del Nuevo Centro de Entrenamiento de Boxeo: Tierra de Campeones en la Cinta Costera, a Aprocosa por 7,4 millones de dólares.
Promoción y Distribución Cinco (Prodisa) sería adjudicada las mejoras al estadio nacional Rod Carew por 6,9 millones de dólares.
Una de las obras más grandes que se adjudicaron durante la administración de Brands fue el diseño y construcción del Centro de Alto Rendimiento del Deporte Panameño en el corregimiento de Juan Díaz. En este acto, Rigaservices fue superada por una mejor oferta de la Constructora NFL, S.A., la cual fue adjudicada la licitación por 44,3 millones de dólares.
Sin embargo, Rigaservices sí consiguió el contrato para el diseño y construcción del estadio de béisbol Mariano Rivera y el Centro de Alto Rendimiento del Béisbol Nacional en Panamá Oeste, siendo el único proponente en presentar una propuesta por 39,1 millones de dólares.
También consiguió adjudicarse como único proponente el diseño y construcción de las villas deportivas en Changuinola, Bocas del Toro, por 8,4 millones de dólares.
Hombres de Blanco, por su parte, fue adjudicada el estudio, diseño, demolición y construcción del Centro Deportivo Cultural de Barrio Norte en la provincia de Colón por 10,6 millones de dólares.
Por el momento, no se conocen más detalles sobre el avance de las investigaciones. La Estrella de Panamá conoció que el miércoles 3 de septiembre, el mismo día que se confirmó la apertura de la investigación, el Ministerio Público realizó diligencias en Pandeportes, el Registro Público, el Municipio de San Miguelito y Contraloría, aunque no se ha confirmado que tienen relación directa con este caso.
El procurador general de la Nación, Luis Gómez Rudy, ha manifestado que “Toda información que provenga de la UAF y que dé indicios de la comisión de un delito obliga al Ministerio Público a abrir de inmediato las investigaciones penales correspondientes, ya sea por blanqueo de capitales u otros delitos precedentes.”