Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Gobierno proyecta compensar 738 buses
- 15/10/2015 02:00
- 15/10/2015 02:00
El Gobierno Nacional planea indemnizar a un total de 738 propietarios de buses ‘diablos rojos' dentro del plan de rescate administrativo iniciado por la administración de Ricardo Martinelli en 2010 para implementar el Metrobús.
Los 738 peticiones para las jugosas compensaciones fueron recibidas en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en el quinquenio pasado, pero no fueron tramitados dentro de los periodos establecidos.
Los transportistas cobrarían por los diablos rojos $25 mil; si son de rutas de corredores, $35 mil; los vehículos coaster recibirán $50 mil y buses tipo nevera, $75 mil.
Las autoridades deberán todavía ‘analizar' las solicitudes de los 738 vehículos: 570 buses de transportistas que disponen de certificados de operación, 156 que no tenían permisos y 12 que obtuvieron permisos temporales de circulación.
Ayer se promulgó el documento de manual de procedimiento 2015 aprobado por la Contraloría General de la República para el rescate administrativo de esos buses que operan en los distritos de Panamá y San Miguelito con el fin de analizar si cumplen las condiciones estipuladas. La norma fue elaborada por la ATTT y analizada en septiembre de este año por la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica de la entidad fiscalizadora.
El manual describe los controles y los procedimientos de pago de la indemnización, transferencia de buses cesados del sistema de transporte público colectivo y el informe de la gestión de pago.
El Decreto 449-2015, firmado por el contralor Federico Humbert, señala que la dirección general de la ATTT velará por el cumplimiento del manual, mientras que la Contraloría ejercerá sus funciones de fiscalización, regulación y control a los actos de manejo de fondo.
El abogado de los usuarios, Víctor Martínez, explica que el manual no implica que todos serán compensados y pide revisar cuidadosamente los expedientes para no cometer las mismas irregularidades de la administración pasada.
Entre agosto de 2010 y junio de 2014, se pagaron $96 millones para sacar unos 2,300 buses de las calles.
La Fiscalía Cuarta Anticorrupción investiga ‘irregularidades' en los pagos de compensaciones realizados en el gobierno de Martinelli.