El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 10/12/2012 01:00
COCLÉ. El Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) ya empezó a ‘afilar las espuelas’ para la contienda del 2014. Uno de los primeros pasos del ‘partido del gallo colorado’ fue modificar sus estatutos dejando la puerta abierta para que el exministro del Economía y Finanzas y vicepresidente del panameñismo, Alberto Vallarino, pueda ser su candidato.
Es que, según lo aprobado en el convención realizada ayer en Penonomé, el ‘candidato del Molirena podrá ser una persona que no este inscrita en el colectivo’.
TRÁNSFUGAS APOYAN A VALLARINO
Mucho antes que los convencionales aprobaran las modificaciones, los diputados tránsfugas —que saltaron del panameñismo— coincidieron en que apoyarían la candidatura de Vallarino.
Francisco Alemán, Osman Gómez y Miguel Fanovich no tuvieron reparo en decir que Vallarino sería la figura ‘unificadora’, en una alianza entre el Molirena y Cambio Democrático (CD).
Para Gómez y Fanovich, la presencia de Vallarino en la nómina presidencial contribuiría a aglutinar a miembros del Molirena, CD, panameñismo y hasta del opositor Partido Revolucionario Democrático.
Alemán, también diputado tránsfuga, fue más allá y dijo que Vallarino no se debe ver como una figura aislada o alguien con una aspiración personal, sino como un proyecto de partido y de país.
CON O SIN FUNDADORES
Sergio González Ruiz, reelecto como presidente del partido, dijo que nunca han cerrado las puertas a los fundadores del partido (que no asistieron a la convención), ‘ellos se fueron solos’, dijo, pero que seguirán caminando hacia el 2014 ‘con o sin ellos’.
Ayer, 530 convencionales de 570 eligieron la nueva directiva a la cual integraron a los tránsfugas. Los nuevos directivos deben elegir el 7 de enero los candidatos que postularán y las elecciones primarias serán en marzo.