Tribunal Electoral acelera los recursos de impugnación

Actualizado
  • 30/05/2014 02:00
Creado
  • 30/05/2014 02:00
El próximo miércoles, el Tribunal Electoral iniciará el proceso de entrega de credenciales a los diputados

El uso de recursos del Estado que pudo haber influido en los resultados de las pasadas elecciones es el factor que está llevando a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) a admitir la mayoría de los recursos de impugnación contra las elecciones a diputado del pasado 4 de mayo.

Hasta ayer, los magistrados habían admitido la mitad de los recursos que se habían presentado. Siete de catorce, solo uno ha sido rechazado.

Las impugnaciones admitidas tienen la misma causal: uso de recursos del Estado por los candidatos del oficialismo.

En horas de la tarde de ayer, se admitió el recurso que presentó el diputado Jorge Alberto Rosas contra Ana Gisselle Rosas de Vallarino.

En este caso, el magistrado sustanciador, Heriberto Araúz, corrió traslado de la demanda a los abogados del Molirena y Cambio Democrático (CD), para lo cual fijó un plazo de dos días para luego proceder a la práctica de pruebas y las respectivas audiencias.

ASAMBLEA AVANZA

Mientras por un lado se admiten las denuncias, el TE informó que a partir de la próxima semana entregará las credenciales a los 52 diputados y suplentes cuya elección ya está en firme.

La entrega de credenciales a los diputados que conformarán la nueva Asamblea Nacional para el quinquenio 2014-2019 se realizará en la sede el Tribunal Electoral y estarán presentes los tres magistrados.

Aquellos diputados electos que fueron impugnados no recibirán esta documentación hasta que el Tribunal Electoral resuelva los procesos.

Al menos 19 diputados deberán seguir esperando los resultados de las investigaciones por las impugnaciones y, en caso de ser necesario, las nuevas elecciones.

PROCESOS EN MARCHA

Ya los magistrados del TE han informado a la Fiscalía Electoral para que inicien las investigaciones.

El expresidente del Partido Molirena, Jesús Lisímaco Rosas hizo un llamado a actuar con firmeza, decisión y carácter ejemplar frente a los casos de impugnación contra la proclamación de varios candidatos electos el pasado 4 de mayo.

Las demandas de impugnación que han sido aceptadas por el Tribunal Electoral son las de los diputados electos Noriel Salerno (2-4), Carlos ‘Tito’ Afú (7-1), Mariela Vega (7-2), Omar Castillo y Néstor Guardia Jaén (2-1), Edgardo Álvarez Herrera, Rogelio Baruco Mojica, Miguel Fanovich Tijerino (4-1) y Porfirio Ellis Bonilla y Rubén De León (9-1).

La impugnación presentada por José Brown en contra de Mario Miller no fue admitida por estar fuera de tiempo.

Se espera que en los próximos días los magistrados del TE definan las otras demandas.

Kevin Moncada Luna, un abogado de Cambio Democrático, partido que más impugnaciones acumula, ha presentado una demanda de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia, a título personal, contra los artículos 347, 349, 350 del Código Electoral, por considerarlos violatorios al artículo 147 de la Constitución. Por la misma vía el partido CD analiza presentar otro recurso.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones