El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Alcaldía de Panamá descarta hacer playa artificial en la capital, no es prioritario
- 04/09/2020 16:52
La Alcaldía de Panamá informó este viernes de los proyectos prioritarios "de alto impacto" en el distrito capital, entre ellos: la construcción de los mercados públicos,albergues para personas sin hogar, policentros medicos y la actualización de sus 26 bibliotecas. Igualmente, confirmó que la playa artificial propuesta por el municipio no está entre dichos proyectos.
Denominado "Poyecto de Recuperación de Espacios Públicos, Mejoramiento de la Movilidad y Recuperación y Regeneración de las Playas de la Bahía de Panamá", la idea de construir una playa artificial en la ciudad generó fuertes críticas por diferentes sectores de la ciudad por considerarlo innecesario y de no tener sustento técnico. Sin embargo, hasta antes de la pandemia, era uno de las iniciativas bandera del alcalde capitalino José Luis Fábrega.
A través de una nota de prensa, el Municipio de Panamá detalló que en el caso de los mercados públicos, los mismos estará ubicados en Chilibre, beneficiando a los vecinos de Panamá Norte y de la 24 de Diciembre, al este de la ciudad de Panamá; también planean la construcción de un albergue para hombres y mujeres, que no tienen hogar y viven en las calles; la edificación de dos policentros médicos, también para las áreas antes mencionadas y, finalmente, la actualización de las 26 bibliotecas municipales que funcionarán como 26 "cibertecas", para el aprovechamiento de los estudiantes del distrito.
"Todos los esfuerzos institucionales están dirigidos, principalmente, al apoyo y auxilio de las personas afectadas por la pandemia por la covid-19 y los efectos que ha causado en los hogares de los panameños", destacó la entidad en el documento.
El municipio, que tiene bajo su jurisdicción unos 26 corregimientos, aseguró que "desde el inicio de la actual situación sanitaria y ante las nuevas realidades, hemos reforzado todos los programas de alivio a las familias de escasos recursos, llevándoles alimentos, medicamentos e insumos de aseo para la prevención de esta enfermedad".