Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 16/04/2010 02:00
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) acordaron una alianza estratégica contra la tala indiscriminada de árboles en Darién.
De igual manera la ANAM ha llevado a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia (MINGO) como parte de la necesidad de crear una policía forestal y fortalecer la seguridad en nuestros bosques.
Javier Arias, administrador general de la ANAM, se reunió con Alida Spadafora, directora General de ANCON, para dar respuesta inmediata a la preocupación de ésta última por la “extracción de madera en tucas que está siendo transportada desde la provincia de Panamá (distrito de Chepo) y la región del Darién, incluyendo las comarcas”.
También indicó el Administrador de ANAM que “estamos buscando una alianza estratégica con el Ministerio de Gobierno y Justicia para ayudarnos en el tema del patrullaje, pues ellos tienen la misma ruta que nosotros, con una ventaja: ellos tienen el control y comando necesario para poder ejecutar el patrullaje efectivo y nosotros tenemos las casetas de vigilancia y las oficinas regionales en las diferentes áreas de difícil acceso”.
“Esperamos que con el presupuesto que estamos pidiendo y que el presidente nos ayude a conseguir, podamos nombras más guardaparques y fortalecer la gestión en las regionales y lugares de difícil acceso".
Por su parte, Spadafora subrayó que “el objetivo de ANCON es brindarle apoyo a la ANAM para hacer frente a la extracción maderera insostenible, que se evidencia con la fotografía que hicimos, con declaraciones de personales en el área, técnicos y comarcas. Es una reunión para buscar explorar alianzas con la WWF ( Fondo Mundial para la Naturaleza), y con la comunidad Wargandi para buscar soluciones a corto y mediano plazo”, agregó la directora de ANCON.