La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....

- 23/10/2025 14:04
Hasta el 31 de octubre tiene la Asamblea Nacional para la aprobación del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, el cual asciende a 34,901 millones de dólares.
Desde el miércoles, la Asamblea Nacional se declaró en sesión permanente hasta agotar el segundo debate del Proyecto de Ley 293, el cual ha continuado este jueves con la participación de varios diputados con interrogantes y planteamientos hacia Felipe Chapman, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
La discusión del Presupuesto General del Estado llega a la Asamblea Nacional tras recibir modificaciones por el Ejecutivo, luego de las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto.
¿Cuáles han sido las principales observaciones de los diputados durante la discusión en segundo debate?
Las recomendaciones de los comisionados estuvieron enfocadas en temas de salud, educación y apoyo al sector agropecuario, varios de estos puntos fueron debatidos durante la sesión de este jueves.
Por lo menos, el diputado Agustín Palacios destacó la gran cantidad de dinero enfocado en el pago de la deuda externa, pero que se recorta o se limita el acceso de fondos a mejoras en hospitales, como el Hospital Materno Infantil José Domingo De Obaldía.
“Yo no concibo que la retención del gasto público pueda inmiscuir a la salud”, dijo el diputado, haciendo énfasis en el riesgo de perder vidas.
En el caso del diputado Benicio Robinson Jr., mencionó varias obras en la provincia de Bocas del Toro, como el Mercado Público de Changuinola, que lleva dos años detenido debido a una disputa legal.
“Ese pago de la deuda, realmente ha afectado las inversiones sociales del país, que son las que nuestra gente está esperando”, cuestionó Robinson.
Durante el debate, Chapman respondió, ante los señalamientos de Robinson enfocados especialmente a la ejecución, lo siguiente: “Recordemos que los recursos del Estado panameño no son infinitos y concuerdo en que a mí me gustaría asignarle más recursos, pero habría que quitarle los recursos a alguien más”.
En el caso de los diputados Grace Hernández y José Pérez Barboni, se enfocaron en la recaudación de impuestos, principal fuente de ingresos del Gobierno.