‘¡Ay! Juan, ¡ay! Juan’, en Chitré

Actualizado
  • 24/06/2009 02:00
Creado
  • 24/06/2009 02:00
CHITRÉ. Los chitreanos celebran hoy, 24 de junio, las fiestas de San Juan El Bautista.

CHITRÉ. Los chitreanos celebran hoy, 24 de junio, las fiestas de San Juan El Bautista.

Las festividades se dan desde el 22 de junio de 1840, cuando el señor Matías Rodríguez trajo esta imagen, dos candelabros y la primera campana para ubicarla en una capilla, donde está hoy día la Catedral de Chitré.

El profesor Luis Carlos Inis narró que desde aquellos tiempos los chitreanos han celebrado sus fiestas patronales con diversas variaciones, pero siempre enmarcándolas en dos modalidades: la religiosa y la fiesta de calle o pagana. Sin embargo, en algunos aspectos estas dos formas se entrelazan discretamente, como es el caso de la misa del santo patrono, el día 24 de junio en la mañana, cuando las danzantes participan de la misma.

Inis dijo que la fiesta religiosa comienza con las novenas desde el día 15 de junio y culminaron la noche del 23, con la celebración de la Salve y Procesión, donde el santo patrono recorre las principales calles del pueblo.

Al día siguiente, 24 de junio (hoy), día del santo, se celebra la misa patronal en la mañana, con la presencia de los abanderados religiosos y damas de San Juan, honor que confiere la iglesia a miembros de la comunidad que se distinguen por el apoyo a sus actividades. Uno de los eventos más tradicionales son las famosas carreras de caballos, donde los pobladores y foráneos lucen sus corceles por las calles habilitadas para tal fin, como es el caso de la Avenida Herrera y la Antonio Burgos. Murgas, fuegos artificiales, danzas de Diáblicos Sucios y Limpios, Moctezumas, parrampanes y más.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones