El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
Comisión de Presupuesto aprueba crédito adicional por $22.8 millones para la Asamblea Nacional
- 11/11/2020 18:45
- 11/11/2020 18:45
La Comisión de Presupuesto aprobó la tarde de este miércoles un crédito extraordinario adicional para la Asamblea Nacional por $22.8 millones, que serán destinados al pago de salarios pendientes por honrar a trabajadores de la entidad y que están dentro de la planilla 002.
Justo en el momento en que se dada la aprobación de este crédito adicional, el diputado de la bancada independiente Gabriel Silva aseguró a través de su cuenta de twitter que el mismo "se estaba aprobando a puertas cerradas y sin transmitir en tv, radio o web". “Inconcebible! Obviamente voto en contra luego de ver que NO hay justificación real! Ese incremento de planilla no se justifica!”, indicó Silva.
De inmediato la Asamblea Nacional ripostó y a través de su cuenta de twitter se señaló que “para evitar la desinformación aclaramos a la ciudadanía que el acceso de los medios de comunicación a la Comisión de Presupuesto es PERMITIDO”, y se aseguró que había reporteros gráficos de algunos medios dándole cobertura a la sesión.
De igual manera, la Asamblea emitió un comunicado para dar su posición en torno al uso que se dará con estos recursos y planteó que ésta no es una asignación presupuestaria nueva, sino una reasignación de fondos que ya se tenían contemplados en el presupuesto 2020.
La aprobación de este crédito se da luego de que fuera promulgada el pasado 2 de noviembre en Gaceta Oficial, una resolución avalada por el Órgano Ejecutivo en donde se aprobaba el mismo.
El financiamiento de los gastos autorizados en esta Resolución de Gabinete, serán con cargo a la fuente de ingresos: Recursos del Crédito Externo-Bonos Externos.
La Comisión de Presupuesto también aprobó otros traslados millonarios de partidas para diferentes entidades estatales.
Al Ministerio de la Presidencia se le aprobaron recursos para el Plan Panamá Solidario-Programa de Apoyo Vale Solidario.
Mientras que al Ministerio de Gobierno se le avalaron traslados de partidas por $2.3 millones. En tanto, a la Caja de Seguro Social (CSS) le fue aprobado un traslado por $6.1 millones y al Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) se le aprobó un traslado por $3.4 millones para pagos a productores y proveedores.
De igual manera, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), se le aprobaron traslados de partidas por $28.4 millones para el programa de fortalecimiento de granos básicos y a los productores de leche grado C, que se benefician de estos subsidios.
