El presidente Mulino cuestiona lo poco enérgicas que son las medidas cautelares de los jueces de garantías
Candidatos de Benicio Robinson no aparecen en el sorteo para elecciones del CEN del PRD
- 13/11/2025 16:03
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó ayer el sorteo oficial para asignar los números con los que los candidatos competirán en las elecciones internas del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), previstas para el próximo 23 de noviembre, dónde los grandes ausentes fueron los candidatos afines al presidente de este colectivo, Benicio Robinson.
Entre los puestos en disputa se encuentran los de Secretario General, Primer Subsecretario General, Primer Vicepresidente, Segundo Vicepresidente y Sexto Subsecretario, posiciones clave dentro de la estructura del colectivo oficialista.
El evento, celebrado celebrando en la sede del partido, se caracterizó por la ausencia de figuras cercanas al actual presidente del PRD, Benicio Robinson, entre ellas Balbina Herrera, Raphael Buchannan, Arquesio Arias y José Luis Fábrega, quienes enviaron a sus delegados para participar en el sorteo.
En contraste, sí asistieron varios de los candidatos y dirigentes que impulsan una renovación dentro del partido, entre ellos Pedro Miguel González, Jorge Eduardo Montenegro, Aura Mora, Juan de Dios Caballero y Calixto Salgado, quienes reafirmaron su llamado a “un PRD más unido, firme y con esencia torrijista”.
El candidato a la Primera Subsecretaría General, Jorge Eduardo Montenegro, a quien le tocó el número 3 en la papeleta, aseguró que el resultado del sorteo “es algo secundario”, pues confía en que los 300 directores votarán “por ideas y propuestas, no por números”.
“Este sorteo sirvió para volver a ver a un PRD unido, roncón, que no está acabado como han querido hacer ver sus adversarios políticos. Las bases quieren un cambio, un partido que vuelva a pensar en su gente, con ideales torrijistas y una oposición firme ante los abusos del gobierno”, expresó Montenegro.
Por su parte, Pedro Miguel González, aspirante a la Secretaría General, con el número 2, coincidió en que el proceso interno refleja un momento de renovación para el colectivo.
“Esperamos que en un año el PRD se haya fortalecido, que pase la página de la triste historia política que ha atravesado y vuelva a ser el partido que representa al pueblo panameño. Hay un vacío enorme en la oposición, y nosotros vamos a llenarlo”, afirmó González.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la participación de Bernardo Meneses González, padre de Nando Meneses, candidato a la Primera Vicepresidencia, quien no pudo asistir por encontrarse detenido por el caso de los auxilios económicos. Al sacar la balota con el número 6, el padre del aspirante aseguró que su hijo es “inocente y víctima de persecución política”, lo que generó aplausos y gritos de apoyo entre los asistentes.
El PRD entra así en la recta final hacia una de sus elecciones internas más observadas de los últimos años, en medio de una clara pugna entre la dirigencia tradicional y los sectores que promueven una profunda transformación del partido.