La formalización laboral de los artesanos en Panamá se ha convertido en un motor clave para dinamizar su economía y la venta de productos autóctonos
- 11/11/2025 16:10
El procurador general de la Nación, Luis Gómez, evitó hablar directamente sobre la supuesta investigación que se le sigue al exdiputado y exdirector de Panadeportes, Héctor Brands.
La Estella de Panamá publicó este 4 de septiembre que a Brands la Procuraduría General de la Nación le abrió una investigación por una serie de transacciones bancarias entre enero de 2019 y junio de 2025.
Durante una entrevista con medios de comunicación, el procurador explicó que los expedientes deben ser sustentados con responsabilidad antes de llegar a una audiencia cuando se le preguntó si el Ministerio Público tiene planes de llamarlo o llevarlo a audiencia.
“Los procesos penales, una vez acreditado el delito y vinculada la persona, serán presentados ante los tribunales en el tiempo que corresponda. Recuerden que nosotros tenemos que respetar las garantías constitucionales, el debido proceso y la presunción de inocencia”, afirmó.
Las declaraciones surgen luego de que el contralor general de la República comentara Anel Bolo Flores, en una entrevista para el medio 180 Minutos, dijo que hay una auditoría que reflejaba un presunto enriquecimiento injustificado en el caso.
“Aquí hay una auditoría que refleja que esta persona tiene un enriquecimiento que no puede justificar y eso es lo que estamos presentando”, había señalado el contralor.
Ante este señalamiento, el procurador evitó referirse directamente a las afirmaciones del contralor.
“No he escuchado lo que usted afirma por parte del señor contralor. Él tendrá su opinión y el está libre de poder indicarla”, puntualizó.
El Ministerio Público mantiene abierta la investigación sobre Brands, mientras continúa con las diligencias para determinar el grado de vinculación y responsabilidad penal.
Por otro lado, el procurador también se refirió a la suspensión del juicio del caso Odebrecht, indicando que la nueva fecha fue fijada para el 12 de enero de 2026, extendiéndose hasta febrero.
“Espero que se pueda desarrollar sin mayor contratiempo”, expresó.