Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

- 03/10/2025 11:21
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, desmintió este viernes que el proyecto de renovación de la villa diplomática esté contemplado dentro del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, cuyo monto asciende a $34.901 millones.
“La villa diplomática no está dentro del presupuesto. Yo no sé de dónde sacan eso”, afirmó Chapman, al ser consultado sobre versiones que vinculan la obra con asignaciones presupuestarias del próximo año, durante su participación en la toma de posesión de la nueva junta directiva del Sindicato de Industriales de Panamá.
El titular del MEF explicó que se trata de un proyecto licitado que, en caso de ejecutarse, se financiaría de forma progresiva a lo largo de varios años, conforme avance la obra. “Si se hace ese rescate de un activo panameño, se paga a lo largo del tiempo. Eso no ocurre en un año, sino en múltiples años”, precisó.
Chapman también retó a quienes sostienen que el proyecto está incluido en el presupuesto a demostrarlo con evidencia concreta: “Que me muestren en qué línea del presupuesto están esos 7 millones. No están ahí”, señaló.
Estas declaraciones se dan en el marco del compromiso del MEF de mantener la disciplina fiscal y cumplir con la meta de déficit del 4% para el próximo año, sin aumentar el gasto total.
El ministro ha reiterado que cualquier ajuste presupuestario se realizará mediante reasignaciones internas, sin comprometer la estabilidad financiera del país.