Molinar optimista con retorno a clases

PANAMÁ. Con una amenaza de huelga por parte de los docentes contra la implementación de la transformación de la educación inicia el año ...

PANAMÁ. Con una amenaza de huelga por parte de los docentes contra la implementación de la transformación de la educación inicia el año escolar, la ministra de Educación, Lucy Molinar guarda esperanzas de que el año lectivo arranque hoy con regularidad y acuda el 90% de los docentes a los planteles.

La ministra manifestó que es una lástima, y que espera que los educadores desistan de esa acción no necesaria, ya que las puertas del ministerio siempre han estado abiertas para ellos y nunca se cerrarán.

Molinar también señaló que no entiende porqué el disgusto si no están haciendo nada que no tenga lógica.

“No estamos haciendo algo que nos hayamos sacado de la manga”, ya que el país pagó para que se hiciera una transformación curricular”, comentó.

Luis López, dirigente del Frente de Maestros Independientes, manifiesta que unos 35 mil docentes están listos para asistir a los planteles el día de hoy, empero, se encontrarán con una triste realidad, que los planteles no están en las mejores condiciones para el comienzo de las clases.

López, quien advierte que el MEDUCA ha mantenido la situación de las escuelas en hermetismo, pronostica un año escolar “regular”, donde aún faltan ajustes para que el próximo año sea más beneficioso.

Saleh Hassan, de Gestión de Proyectos del MEDUCA, dice que la reparación de las escuelas de realiza en dos modalidades, las que cuesta más de 50 mil dólares y las que cuesta menos de esa cantidad.

En la lista de planteles a reparar habían 220, y los trabajos que más se repiten en estos centros son pintura, cambio de techo, cableado, reparación de baños, entre otros. Hassan dice que la “vida útil” de una escuela es de 10 años.

Lo Nuevo