Clima en Panamá: Pronóstico para este miércoles 30 de julio

  • 30/07/2025 06:30
Imhpa pronostica lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones del país, con riesgo de deslizamientos e incremento en ríos y quebradas

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) emitió un pronóstico climático para este 30 de julio que advierte sobre condiciones inestables durante todo el día en gran parte del territorio nacional.

Durante la mañana, se esperan aguaceros aislados y dispersos de moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica, especialmente en los sectores marítimos del país que incursionan en la vertiente del Caribe, así como en zonas de la península de Azuero, Panamá y Panamá Oeste.

Para la tarde, las lluvias se intensificarán. El Imhpa prevé aguaceros fuertes con tormentas eléctricas en sectores de Panamá, Colón, Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí, así como precipitaciones aisladas con posible intensidad en el resto del país.

En la noche, se mantendrán los aguaceros con tormentas eléctricas, principalmente en zonas marítimas, Darién, el este de Panamá, Azuero y nuevamente en la vertiente caribeña.

Temperaturas y vientos

Las temperaturas máximas oscilarán entre 23 °C y 26 °C en la Cordillera Central, y entre 28 °C y 30 °C en el resto del país.

Se esperan vientos variables durante el día con velocidades de hasta 20 km/h, mientras que en la tarde las ráfagas podrían alcanzar 35 km/h en las zonas marítimas del Pacífico.

Condiciones marítimas

Caribe: Olas entre 1.0 y 1.6 metros con periodos de 6 a 9 segundos.

Pacífico: Olas de 0.4 a 1.3 metros, con periodos entre 11 y 15 segundos.

Radiación UV-B

Los índices máximos de radiación ultravioleta estarán entre 05 y 09, lo que representa niveles de riesgo moderado a muy alto. Se recomienda el uso de protector solar y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico.

Advertencias

En zonas con tormentas eléctricas podrían registrarse ráfagas de viento localmente fuertes.

Se recomienda precaución en áreas marítimas cuando se presenten tormentas.

Se reporta alto porcentaje de saturación del suelo en Colón, Coclé, Veraguas, la comarca Ngäbe-Buglé y la Cordillera Central, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos e incremento en los niveles de ríos y quebradas.

El Imhpa mantiene una vigilancia activa sobre el comportamiento del clima y recomienda a la población seguir las actualizaciones oficiales a lo largo del día.

Lo Nuevo