El Conato ratifica su retiro del 'diálogo' por la Caja de Seguro Social

La dirigencia de los trabajadores organizados exigirá al Gobierno Nacional que convoque a un gran diálogo tripartito. No descartan la posibilidad de una huelga nacional.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) ratificó este sábado su retiro oficial del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC) y le exigirá al Gobierno Nacional que convoque a un gran diálogo tripartito entre empresarios, trabajadores, jubilados, gobierno y gremios de salud.

El 82% el Consejo de Delegados reunido este sábado decidió desconocer el actual DNC por la CSS y retirarse del mismo definitivamente, debido a que no llena las condiciones de un diálogo legítimo, participativo y democrático. Y al haber sido resueltos los puntos que motivaron la salida del Conato.

En la reunión también aprobaron un plan de acción orientado hacia la construcción de un espacio tripartito con la mediación de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). 

Se conoció que el plan de acción incluye la organización de una huelga general además de manifestaciones en todo el país.

La votación de los cerca de 150 delegados fue la siguiente:

El Conato que tiene más de 100 días de haberse levantado de la mesa del DNC tenía como condición para regresar al diálogo, el retorno del sistema solidario de pensiones del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que presenta déficit.

También pedían la suspensión temporal del DNC, para el desarrollo del estudio por personal técnico de la OIT sobre la situación actuarial y financiera del programa IVM y reemplazar al facilitador del diálogo, por una persona que cuente con la probidad y confianza de las partes.

Además buscaban negociar que los diputados para que permanecieran como observadores y no tomarán decisiones en diálogo, para que quedará la decisión final en el grupo tripartita.

"Una mesa de diálogo por la CSS requiere que esté formada por los representantes legítimos del sector productivo", señaló Guillermo Puga, representante de la Central Nacional de Trabajadores a través de las redes sociales del Conato.

Debido a la ratificación del retiro de la DNC por parte de los trabajadores Puga calificó que el diálogo como "ilegítimo", pues no cuenta con todos los actores de la mesa.

"El Conato ha ratificado este sábado la decisión tomada el 15 de marzo, y la cual fue tomada en criterio a los cinco puntos planteados, ya que no responde a los intereses del pueblo sino a los parámetros del sector privado", manifestó Nelva Reyes, representante de la Central Autónoma de Trabajadores de Panamá.

"No podemos estar con una reforma a la CSS que profundizará la situación financiera y económica de la Caja. El sistema solidario es el único programa que garantiza que el 83% de la población cuente con atención médica, riesgo profesional, pensión digna y justa", indicó Reyes.

A la dirigente la propuesta de aumentar e igualar la edad de jubilación a 65 años entre hombres y mujeres, no le parece descabellada sino el aumento de la base de años trabajados a 35 años. 

Explicó que al elevarse la base se perjudicaría a todos los trabajadores que laboran bajo contratos por tiempo u obra definida. "Esto sería perjudicial para los trabajadores del sector comercio y construcción, ya que muchos de estos son temporales y por obras determinada, lo que crearía una inestabilidad laboral, ya que para completar esos años estos hombres y mujeres trabajarán más de los 35 años continuos", sentenció.

"La propuesta que plantea el diálogo son leoninas y solo buscan satisfacer al Fondo Monetario Internacional, cuando es un derecho y deber de los trabajadores panameños", afirmó la representante de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá.

Con el DNC, el gobierno de Laurentino Cortizo busca lograr en consenso un marco jurídico viable que permita el proceso de transformación, renovación y fortalecimiento de la CSS, así como la sostenibilidad financiera del IVM antes de que el mismo termine en los próximos 6 meses.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones