José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 24/09/2025 06:39
Concejo lo aprobó con 18 votos a favor y 7 abstenciones. Un plan que ha generado cuestionamientos entre algunos residentes del corregimiento de San Francisco
Este martes 23 de septiembre, los concejales del Consejo Municipal de Panamá aprobaron el polémico Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) para el corregimiento de San Francisco, con 18 votos favorables, sin votos en contra y siete abstenciones.
La propuesta, presentada por la Dirección de Planificación Urbana (DPU) del Municipio de Panamá, busca regular el uso de suelo en el corregimiento, además de actualizar y regularizar la zonificación, entre otros aspectos.
Se trata de un plan que ha sufrido varias dificultades para su aprobación, en particular por el temor de distintos residentes del corregimiento, que temen que la zonificación afecte el costo de la vivienda y genere más caos. San Francisco es uno de los corregimientos con mayor especulación inmobiliaria y desorden en cuanto al uso del suelo, en el que conviven edificios con alta densidad, locales comerciales y áreas residenciales; sin un desarrollo coherente, lo que genera constantes problemas en los servicios básicos y problemas de movilada urbana.
“La DPU ha hecho un buen plan, es mucho mejor de lo que nosotros tenemos. Ahora mismo hay un desorden monumental en este corregimiento”, dijo la representante de San Francisco, Serena Vamvas, quien se abstuvo durante la votación.
Vamvas reconoció que existe preocupación y desconfianza en los residentes sobre el tema, al tiempo que planteó la necesidad de robustecer los procesos de sanción y aumentar las penas para quienes incumplan con la norma para los proyectos de construcción.
El PLOT de San Francisco fue votado en una polémica consulta ciudadana el pasado 8 de septiembre, donde un grupo importante de residentes denunciaron que se les negó la posibilidad de votar. Entonces el Municipio argumentó problemas de aforo en la Casa Club del Parque Omar, lugar donde se dio el acto. Allí la votación fue de 198 personas a favor y 108 en contra; el corregimiento cuenta con una población de más de 61 mil habitantes.