El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 12/11/2008 01:00
- 12/11/2008 01:00
PANAMÁ. La ola de crímenes y violencia sigue creciendo. Las estadísticas policiales revelan que se han trascendido los hechos que se alcanzaron durante el último periodo de Mireya Moscoso cuando se implantó la política de “mano dura”.
En los doce días transcurridos en este mes, se han reportado 19 asesinatos, 63 baleados y 321 hurtos. Ocurridos en Panamá, Colón, San Miguelito y en David, Chiriquí.
Es evidente que la seguridad ciudadana se está cayendo a pezados, y para la sociedad no hay ninguna ofensiva para combatir el crimen organizado.
Los cuatro fiscales superiores del Ministerio Público —encargados de investigar los casos de homicidios— reconocen que ahora tienen más trabajo. “No terminamos de investigar un caso, cuando nos caen otros”, comentó uno de ellos. Entre tanto el ex procurador de la Nación, Rogelio Cruz sostiene que las políticas para reprimir los actos delictivos no están dando buenos resultados.
Sin embargo, advierte que los decretos de leyes de seguridad en nada van a resolver el aumento de la delincuencia. “Hay que revisar las leyes y los programas para reprimir delitos”, afirmó Cruz. + 4A