El Ejecutivo debe decidir sobre las tres vacantes directivas de la CSS

  • 12/04/2016 02:00
El periodo de los designados comenzó el 1 de febrero de 2014 y vencía el 31 de enero de 2019

La Gaceta Oficial promulgó este lunes el fallo que declara nulo por ilegal el decreto del expresidente Ricardo Martinelli que designó por cinco años a tres representantes de los trabajadores ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), ‘por no cumplir con el trámite legal'.

De esa forma, los nombramientos de José Pedroza como principal y Esteban Moreno, suplente; Elizabeth García como principal y Abelardo Castillo, suplente y Doris Madrid como principal y Isaías Espinoza, suplente, no tienen validez.

El periodo de los designados comenzó el 1 de febrero de 2014 y vencía el 31 de enero de 2019.

El abogado Carlos Ayala, en representación del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), presentó una demanda contencioso administrativa para que se declarara nulo, por ilegal, el Decreto Ejecutivo 381-A de enero de 2014, promulgado el 13 de marzo de ese año, firmado por Martinelli y el entonces ministro de Salud, Javier Díaz, porque escoge a los trabajadores violando las normas y procesos.

El magistrado ponente Abel Zamorano concluyó que ‘se hace evidente que la actuación del ente administrativo transgredió normas de procedimientos establecidas'.

Para tomar una decisión, la Corte tomó en cuenta la posición de la Procuraduría de la Administración que solicitó que se declarara la ilegalidad del acto administrativo impugnado debido a que las personas nombradas por el Ejecutivo no surgieron de una lista previamente escogida por Conato como lo prevé el artículo 23 de la Ley 51 de 2005, Orgánica de la CSS.

La terna era de la Confederación Gremial de Trabajadores (CGT) y la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, según los denunciantes, adeptas al gobierno de turno.

QUÉ OCURRIRÁ

En la sentencia, apoyada por los magistrados Nelly Cedeño y Luis Ramón Fábrega, Zamorano no encontró respaldo jurídico a la excepción alegada por los terceros beneficiarios directo del acto impugnado, debido a que la nómina suscrita por la entidad gremial demandante se presentó dentro del término de sesenta días calendario, sin que el Ejecutivo haya esperado el vencimiento de dicho término para hacer uso de la facultad de libre designación.

MIEMBROS DEL COMITÉ

La Caja de Seguro Social y sus integrantes, elegidos por el Ejecutivo

Además, el juez argumentó que la decisión se hizo sin cumplir el procedimiento legal y en franco deterioro de las normas que lo facultan al uso de la libre designación o discrecionalidad.

Ahora volvieron temporalmente a sus antiguos puestos Griselda Valencia y su suplente Manuel Edward; José Pedroza, suplente de Guillermo Puga y Erick Bonilla, otro suplente que reemplaza a Manuel Tajú, separado del cargo.

Mediante el Decreto 1430 de diciembre de 2010, firmado por Martinelli y el entonces ministro de Salud, Franklin Vergara, fueron suspendidos del cargo Puga y Tajú, quien ocupaban el cargo desde 2006, por estar dentro de este grupo de indagados por la presumible comisión de un delito contra la salud pública por el envenenamiento masivo con el dietilenglicol.

Bonilla, en tanto, considera que el ente nominador debe tomar su decisión basada en las ternas que fueron enviadas por Conato y que se mantienen.

El Ejecutivo debe tomar una decisión con relación a las ternas presentadas en 2014 por Conato o solicitar una nueva propuesta.

Los dirigentes propuestos en 2014 fueron Erick Bonilla, Griselda Valencia y Guillermo Puga, pero Martinelli no los tomó en cuenta.

Lo Nuevo