Dino Mon: Texto único de las reformas del Seguro será publicado esta semana para evitar más confusiones

El director de la CSS mencionó que este paso es crucial para entender mejor los diferentes sistemas

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, confirmó que espera que para esta semana se pueda publicar el texto único de las reformas de la CSS, que deben ser incluidos dentro de la Ley 51.

Según Mon, la publicación del texto único no tendría porque variar porque simplemente es encajar todos lo artículos que modifican la Ley 51, es decir, para darle un orden.

Lo interesante es que con el texto único la Ley 462 realmente desaparece porque queda la Ley 51 con los cambios”, mencionó Mon una entrevista en TVN Noticias.

De esta forma terminaremos con las malas interpretaciones que se han dado dentro de las reformas y que han llevado a una serie de protestas en todo el país”, añadió.

El director de la CSS reconoció que con la Ley 462 se dieron una serie de malinterpretaciones porque solo se publicó los artículos modificados, entonces, la ley termina estando un poco coja porque la persona no termina de leerla de una forma unificada y de contexto global.

Sin embargo, defendió que “hacer un texto único con la coherencia que debe darse y su legalidad es un trabajo que toma tiempo, pero espero que salga esta semana”.

Con el contexto de las protestas en rechazo a las reformas de la CSS, que estan por cumplir su quinta semana, Mon señaló que los grupos o gremios han utilizado la Ley 462 como un mecanismo para desestabilizar al Gobierno, ya que han sacado de contexto los artículos modificados cuando todavía no ha salido el texto único.

Como en la ley conviven tres sistemas: el solidario, mixto y el nuevo, agarran los artículos que les conviene y el articulo que le aplican al sistema nuevo lo aplican al solidario y viceversa y hacen un solo guacho y confudiendo a la población”, criticó el director de la CSS.

La poblacion esta oyendo mentiras porque la ley no afecta a nadie porque todos los que estaban en el sistema solidario se mantienen incluso con probabilidades de cambiarse al mixto si así lo deseen”, añadió.

Según Mon, desde hace 20 años el sistema cambió al mixto de pensiones, que es un sistema donde la persona tiene que ahorrar y con lo que tiene jubilarse. “No ha cambiado nada”, dijo.

Lo que pasa es que nadie se percató que tenían un sistema diferente y que se cambió en el 2005. Con ello, sale el mixto, que es un sistema donde la persona tiene que capitalizar sus ahorros para retirarse, el sistema no ha cambiado. Es exactamente el mismo”, explicó el director de la CSS.

Antes te sacaban el 15 % del sueldo y te depositaban el 10 % y ahora te quitan el 15 % y te depositan 15%. Es decir, ahora se les esta depositando un 50 % más de lo que te depositaban antes en la cuenta y por ende las jubilaciones serán mayores”, añadió.

Lo Nuevo