First Quantum asegura que Panamá será dueño del mineral de Cobre Panamá

  • 29/10/2025 14:21
La minera canadiense First Quantum Minerals aceptó que el Estado panameño sea propietario del cobre, como punto de partida para renegociar la operación de la mina Cobre Panamá.

La empresa First Quantum Minerals Ltd. expresó su disposición a reiniciar operaciones en la mina Cobre Panamá bajo el entendimiento de que el Estado panameño será el propietario de los minerales, informó Bloomberg este miércoles.

De acuerdo con declaraciones del director ejecutivo de la compañía, Tristan Pascall, citadas por Bloomberg, la minera canadiense acepta que la propiedad estatal del cobre será el punto de partida para las negociaciones con la administración del presidente José Raúl Mulino, en busca de un nuevo acuerdo operativo.

“Esto es bien comprendido por First Quantum, y por ello estamos dispuestos a encontrar un acuerdo duradero con una estructura fiscal justa que refleje este principio, así como los $10 mil millones de inversión que la empresa ha realizado en el país”, afirmó Pascall durante una llamada con analistas.

La multinacional busca reanudar conversaciones formales con el Gobierno para evaluar la reapertura de la mina, cerrada a finales de 2023 tras una ola de protestas y la anulación del contrato minero por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Según Bloomberg, First Quantum está a la espera de un cronograma definitivo para la evaluación independiente de las instalaciones y los riesgos ambientales, un paso previo requerido por las autoridades panameñas antes de discutir cualquier posible reinicio de operaciones.

La mina Cobre Panamá, considerada uno de los mayores proyectos de extracción de cobre en América Latina, representó en su momento cerca del 5% del Producto Interno Bruto panameño.

En marzo de este año, la compañía retiró uno de sus arbitrajes internacionales contra Panamá y suspendió otro, en un gesto que busca facilitar el diálogo con el nuevo gobierno.

De concretarse un nuevo acuerdo, el país mantendría la propiedad del mineral, un cambio clave respecto al modelo anterior y una condición establecida por la administración de Mulino como base de cualquier negociación futura.

Lo Nuevo