El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 18/07/2025 23:00
La Contraloría General envió al Ministerio Público siete auditorías relacionadas con las irregularidades en las juntas comunales en el uso de los fondos de la descentralización.
“Estos informes revelan una afectación económica estimada en aproximadamente 7 millones de dólares, como parte del proceso de fiscalización correspondiente al período 2019–2024”, dijo la entidad en un comunicado.
La Contraloría informó que la próxima semana entregará otras 20 auditorías a las juntas comunales.
En el comunicado, explicó que con la entrega de las siete auditorías de ayer, la cifra global de perjuicios al Estado detectada asciende a cerca de $14 millones.
“Estas auditorías forman parte de un plan nacional que contempla, en esta primera fase, la revisión de 72 juntas comunales. Según estimaciones preliminares, el monto total de la afectación económica podría alcanzar los 43 millones de dólares”, dice el comunicado.
En este se citan declaraciones del contralor Anel Flores, en las que señala que de las 72 juntas comunales, en 15 no presentan hallazgos ni irregularidades, lo que evidencia que muchos servidores públicos están cumpliendo con su deber. “Es refrescante ver que hay personas sirviendo a su país con honestidad. A esos funcionarios los vamos a invitar a la Contraloría para reconocer su labor”, expresó.
Flores reiteró que el proceso se desarrolla con total objetividad. “Ya iniciamos con este primer grupo de 72 juntas, pero el universo total supera las 600 en todo el país”, indicó. Para agilizar el trabajo, se han reforzado los equipos técnicos, lo que ha permitido avanzar con mayor rapidez.
Las auditorías de la Contraloría a las juntas comunales están relacionadas con las irregularidades que se han denunciado en los medios de comunicación sobre el uso de los fondos de la descentralización durante la pasada administración.
La Fiscalía Anticorrupción estuvo el pasado miércoles en el Ministerio de Economía y Finanzas recopilando información para establecer las partidas que fueron asignadas a las juntas comunales provenientes de fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización.