Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 13/07/2013 02:00
PANAMÁ. El barrio histórico de Calidonia en su momento tuvo una de las mejores áreas topográficas de la ciudad y se convirtió en uno de los primeros que alojó a los trabajadores del Canal de Panamá. En ese entonces, se convivía en tranquilidad y se respiraba aire puro. Con el tiempo, llegó a convertirse en una de las áreas comerciales más importantes de la capital, pero hoy día está convertido en un verdadero caos.
Frecuentes incendios como el de ayer, indigentes, problemas con el transporte, basura, bares, cantinas, prostitutas y peligro son algunos factores que lamentablemente describen el Calidonia de hoy. Las condiciones del lugar están decayendo a pasos agigantados y causa tristeza observar cómo una comunidad que en su tiempo era prestante e influyente hoy no tiene la mejor cara.
En Calidonia hay grandes estructuras que representan y forman parte de la historia nacional, como: la Basílica Menor de Don Bosco —templo que es visitado a diario por miles de personas—; la Cámara de Comercio, or ganización beligerante durante el derrocamiento de la dictadura militar, el mercadito de Calidonia, el edificio de la Lotería Nacional de Beneficencia y otras instituciones, se mantienen entre otros comercios y embajadas que tratan de sobrevivir.
¿CÓMO SE PIERDE CALIDONIA?
La inseguridad es uno de los principales problemas, en 2012 formó parte de los diez corregimientos con más crímenes, según el informe del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (Siec).
Otra de las grandes incomodidades en el corregimiento es la complicación en la circulación por las aceras y por algunas calles por la cantidad de buhoneros y vendedores ambulantes que ofrecen legumbres, ropa, zapatos, chichas, empanadas y muchos otros productos, que complican la circulación de peatones y automóviles, creando un desorden diario que se empeora con las unidades del metrobús que hacen de la principal arteria de este corregimiento el final de su ruta.
Como si fuera poco se suman las paradas y piqueras improvisadas del transporte pirata que ha hecho de las calles de este barrio su cen tro de operaciones.
Y en lo que va cayendo la noche, en medio de basura e indigentes, el lugar se convierte en el punto de encuentro de hombres y mujeres que se dan cita para la práctica de las prostitución clandestina y el punto de encuentro de homosexuales.
Además de algunas escuelas, tiendas y pequeños negocios, hay almacenes que se resisten a dejar el barrio.
Calidonia es el corregimiento ubicado en el centro urbano de la ciudad capital y fue fundado el 29 de abril de 1915, fecha en la que la ciudad fue dividida en cuatro sectores.