Lo que el viento se llevó

PANAMÁ. Una pared de más de tres metros de largo del proyecto Metro Mall, ubicado frente al Centro Comercial Los Pueblos en la vía Domi...

PANAMÁ. Una pared de más de tres metros de largo del proyecto Metro Mall, ubicado frente al Centro Comercial Los Pueblos en la vía Domingo Díaz se desplomó con la presión de la brisa, ayer al mediodía.

Como el muro de bloques del tercer piso del edificio en construcción carecía de vigas de acero se fue abajo, cayendo sobre dos obreros que se encontraban en el exterior de la planta baja de la estructura.

Uno de ellos, Leovigildo Vega, de 23 años de edad, falleció instantáneamente y Abelardo Peña, de 25 años resultó herido.

Según sus compañeros de trabajo, Vega se desempeñaba como ayudante de plomero y llevaba escasos cuatro meses trabajando en la obra.

Peña, el herido, fue llevado al Hospital JJ. Vallarino para recibir atención médica.

ACCIONES

A raíz de esta situación, ayer los obreros protestaron y cerraron los cuatro paños de la vía Domingo Díaz por aproximadamente cuatro horas, reclamaban la muerte del obrero y más seguridad en la construcción. De acuerdo con Saúl Méndez, miembro del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y similares (Suntracs), desde 2007 se acordó que “se debía nombrar un inspector por obra, pero el gobierno no ha nombrado ni siquiera un 2% en más de 600 construcciones que se están realizando en la capital”.

ANTECEDENTES

El pasado miércoles, en esta misma obra, murió el obrero José Manuel Cantoral y Erick Oscar Balma quedó herido, al caer de un andamio, ambos no contaban con los equipos de seguridad. Esto provocó que los trabajadores afiliados al Suntracs paralizaran la obra para exigir seguridad laboral.

El jueves 5 de febrero el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ordenó la suspensión de labores de esta construcción hasta tanto se corrigieran las fallas.

El viernes los inspectores del Ministerio de Trabajo se acercaron y revisaron la obra y ayer ordenaron que se procediera a reiniciar los trabajos, porque las fallas habían sido subsanadas.

INSPECCIÓN

Por su parte, Vanesa Vásquez, directora regional del Mitradel en San Miguelito, dijo que la causa del accidente en nada tiene que ver con seguridad laboral sino con la infraestructura. Por lo que un equipo especializado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) hoy estará haciendo una revisión para dar con las irregularidades técnicas de la obra. Vásquez dijo que no se adelantaría ha hablar de sanciones hasta que se entregue el informe de la UTP.

El Grupo Robles, responsable del proyecto Metro Mall se negó a dar declaraciones al respecto.

Méndez, reconoció también que en este caso “se conjugaron varias cosas: la primera, es el tema de inseguridad en las obras, y la segunda es que hubo negligencia por parte de quienes están construyendo la obra”.

El sindicalista señaló a las empresas como responsables de estas muertes. Considera que estas pérdidas humanas deben ser juzgadas como homicidio culposo.

Lamentó que el Ministerio Público no esté investigando estos casos con la rigurosidad que se requiere para encarcelar a los culpables.

Advirtió que seguirá insitiendo en manifestaciones para que se cumpla la ley, debido a que el trágico suceso coincide con la muerte del obrero Al-Iromi Smith, quien falleció durante una protesta por exigir seguridad.

Gregorio Guerrel, secretario de Salud Ocupacional, dijo que en este año van 3 muertes en el área de la construcción. Dos muertes se han producido en Metro Mall y otra en Costa del Este.

Metro Mall ha presentado desperfectos desde su inicio, en noviembre de 2007, cuando una quebrada fue mal canalizada, y varias viviendas se inundaron por esa acción.

En esa ocasión el proyecto también fue paralizado por el Mitradel.

Lo Nuevo