Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Meduca establece las reglas y lineamientos para las clases virtuales
- 29/07/2020 13:32
Luego que circularan en redes sociales video y audios de padres quejándose por problemas con la instrucción a distancia, indisciplina de los estudiantes y profesores que no podían controlar el aula virtual; el Ministerio de Educación (Meduca) hizo publicó este miércoles un reglamento para esta nueva modalidad de enseñanza en el país.
El Meduca publicó en Gaceta Oficial el reglamento que adopta las normas de conductas y los lineamientos de las clases virtuales.
El documento establece, entre los deberes de los estudiantes, utilizar un lenguaje respetuoso hacia los docentes y compañeros en las clases. Además, leer cuidadosamente los mensajes antes enviarlas, igual cuidar la ortografía y redacción.
También deben ser cuidadoso al usar tonos sarcástico o humorístico en conversaciones escritas, ya que las mismas pueden ser malinterpretadas. Ser puntual al iniciar las sesiones programadas e informar al docente previamente en caso de que se vaya a entrar a la sesión tarde o no vaya a asistir a la misma.
Los estudiantes tienen prohibido compartir información personal o familiar que no esté relacionada con los temas de la clase en los foros de discusión, grupos de chat o correos electrónicos. Publicar información ofensiva, discriminatoria, vulgar, obscena, contenidos pornográfico o que atenten contra la seguridad y privacidad de tus compañeros.
Los docentes tienen entre algunos de sus deberes establecer y comunicar los medios y horarios de comunicación que utilizará para las sesiones de videollamadas, la comunicación con los estudiantes y con los acudientes.
También mantener la comunicación constante con los acudientes de sus estudiantes y establecer las vías para la atención a solicitud y resolución de conflictos.
Responder las inquietudes de los acudientes en un periodo de 3 días hábiles. Llevar el registro de asistencia físico o digital de sus estudiantes.
Obtener previamente el consentimiento de los padres, madres o acudiente de los estudiantes, para grabar o tomarle captura de pantalla a una sesión de videoconferencia.
En tanto que los padres de familia, que también tienen un rol dentro de la nueva modalidad, deben estar pendientes de la seguridad de sus hijos al utilizar dispositivos electrónicos y navegación en la internet. Comunicarse con el docente por correo electrónico o por medio establecido, para concretar una cita o darle seguimiento al algún tema específico, en el caso de tener alguna inquietud con respecto a una clase.
El nuevo reglamento aplicará tanto para colegios públicos como para centros privados.